23 oct. 2025

Jueza tuvo que inhibirse en caso de feminicidio de Sabryna Breuer

La jueza Alicia Pedrozo decidió inhibirse este miércoles de la causa de feminicidio de Sabryna Breuer, luego de una denuncia en su contra por hechos graves de corrupción que presentó la defensa del único sospechoso del hecho, Gerardo Stadecker, esposo de la víctima.

Gerardo.png

El empresario es el principal sospechoso de la muerte de su esposa, Sabryna Breuer.

Foto: Archivo

Esta denuncia penal obliga a la magistrada Alicia Pedrozo a inhibirse de la causa de feminicidio de Sabryna Breuer, que data del 17 de diciembre del año 2017, y hasta la fecha no se ha logrado llevar adelante la audiencia preliminar para saber si el caso va o no a juicio oral, debido a las constantes chicanas de la defensa del único sospechoso, Gerardo Stadecker.

Lea más: Sin jueza y sin audiencia por chicanas de la defensa en caso de Sabryna Breuer

Los abogados de Stadecker, de 45 años, ya habían recusado a la jueza Pedrozo, como también a los miembros del Tribunal de Apelación y al fiscal Yoan Paul López, mientras que la audiencia preliminar ya fue suspendida en dos ocasiones anteriores por incidentes de la defensa.

El abogado Federico Campos López Moreira presentó este miércoles la denuncia contra la magistrada por hechos graves de corrupción y otros. En la fecha, tenían que realizarse dos audiencias de reposición de recursos que planteó la defensa. Si el Juzgado rechazaba las reposiciones, igual la defensa podría acudir a la Cámara de Apelaciones.

Le puede interesar: Piden juicio para empresario acusado de feminicidio

Este martes se cumplieron dos años de la muerte de Sabryna Breuer, cuya autopsia refiere que la mujer recibió un impacto fuerte y seco de puño con los nudillos a la altura del corazón, un golpe de lesión contusa que produjo la ruptura de la aurícula derecha y hemorragia interna, que fue causante de su muerte. Asimismo, habría sido estrangulada posteriormente.

La investigación fiscal sostiene que el empresario Stadecker estaba en el interior de su habitación matrimonial cuando ocurrieron los hechos, bajo los efectos de sustancias estupefacientes con Breuer.

El único y principal sospechoso cuenta con prisión preventiva en el penal Padre Juan Antonio de la Vega, de Emboscada.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.