06 ago. 2025

Jueza removida por el JEM seguía cobrando salarios

30918241

Plenaria. El ministro Gustavo Santander denunció el caso de la ex jueza de Paraguarí.

GENTILEZA PJ

El pleno de la Corte dispuso remitir al Ministerio Público los antecedentes de la ex jueza de Paraguarí, Sadi Carolina Barreto, quien pese a haber sido removida de su cargo en el mes de setiembre del año pasado, seguía percibiendo su salario de magistrada.

El pleno trató ayer la comunicación realizada a inicios de febrero por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sobre la remoción de la jueza en lo Civil y Comercial de Paraguarí, de modo a hacer efectivo el fallo.

Sin embargo, el ministro Gustavo Santander, aclaró que la remoción de la magistrada se dio el 17 de setiembre del 2024, tras lo cual, al tomar estado público la resolución, la Corte dispuso que sea interinada por otra jueza.

A pesar de ello, la misma seguía percibiendo su salario de magistrada, con lo que el miembro de la Corte requirió que se instruyera a los abogados para la recuperación del dinero percibido en forma indebida, según explicó.

Añadió que esto podría constituir el hecho punible de cobro indebido de honorarios, por lo que solicitó que se remitieran los antecedentes de la magistrada para que se abriera una investigación en su contra.

Esto fue apoyado por su colega Manuel Ramírez Candia, quien remarcó que las sesiones del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados eran públicas, por lo que era una cuestión evidente.

Al final, los ministros admitieron el pedido y no solo tomaron nota de la remoción, sino que también dispusieron la remisión de los antecedentes del hecho al Ministerio Público para la apertura de la investigación por supuesto cobro indebido de honorarios.

OTRO JUEZ. Además, el pleno de la Corte dispuso la suspensión sin goce de salario del juez de Concepción, Eduardo Manuel Agüero, debido a que el mismo levantó la rebeldía de un procesado que vive en España. Esto, finalmente fue constatado por una auditoría de gestión jurisdiccional.

Ante esto, a pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón, se encomendó al Consejo de Superintendencia la instrucción del sumario administrativo al magistrado Eduardo Manuel Agüero, Juez Penal de Garantías del 3° Turno de Concepción, a fin de esclarecer los hechos denunciados.

Asimismo, dispuso la suspensión preventiva en el ejercicio de sus funciones sin goce de salario al magistrado Eduardo Manuel Agüero, Juez Penal de Garantías del 3° Turno de Concepción. Finalmente, remitió los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para que se abra una causa en su contra por mal ejercicio de sus funciones.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.