19 nov. 2025

Jueza rechaza repetir juicio contra Monsanto, pero reduce pago a USD 78 millones

Una jueza de San Francisco (EEUU) rechazó repetir el juicio que en agosto pasado condenó a Monsanto a indemnizar con USD 289 millones a un hombre que asegura que un producto de la empresa le causó cáncer terminal, pero rebajó la compensación a USD 78 millones.

monsanto reuters 1.jpg
Una jueza de San Francisco (EE.UU.) rechazó repetir el juicio que condenó a Monsanto a indemnizar a un hombre que un producto de la empresa le causó cáncer terminal, pero rebajó la compensación.

Reuters

De esta manera, y pese a que hace unos días se había mostrado dispuesta a aceptar la repetición del juicio tal y como pedía la empresa, la jueza Suzanne Bolanos de la Corte Superior de California en San Francisco dio por bueno el veredicto alcanzado por el jurado.

El pasado 10 de octubre, Bolanos emitió un fallo provisional en el que apuntaba que “el demandante no presentó pruebas claras y convincentes de malicia u opresión para justificar una compensación por castigo ejemplar”, lo que parecía abrir la puerta a la solicitud de la compañía.

De acuerdo con el veredicto alcanzado por un jurado popular en agosto, el demandante, Dewayne Johnson, debía ser compensado por Monsanto -adquirida por Bayer este año- con USD 39 millones por daños causados y con otros USD 250 millones como castigo ejemplar.

Lo que la jueza ha hecho ahora es mantener los USD 39 millones por daños, pero rebajar los USD 250 millones de castigo ejemplar a también USD 39 millones, de manera que, si lo acepta, Johnson recibirá un total de USD 78 millones.

Nota relacionada: Monsanto debe pagar USD 289 millones por efecto cancerígeno de glifosato

En caso de que el demandante no aceptase esta rebaja, el juicio sí se repetiría tal y como había pedido Monsanto.

Johnson utilizó el herbicida Roundup de Monsanto, que contiene el polémico glifosato, de manera frecuente mientras trabajó como jardinero para el distrito escolar de San Francisco, y según él fue la exposición continuada a este lo que le causó cáncer.

El jurado determinó que la compañía no advirtió correctamente del riesgo para la salud que se corría al usar este producto con glifosato y ello fue “un factor sustancial” en la enfermedad de Johnson, que tiene 46 años y padece linfoma no hodgkiniano (un cáncer en los linfocitos de la sangre).

Los médicos del demandante aseguraron en el juicio que a Johnson le quedan meses de vida.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.