31 jul. 2025

Jueza ratifica prisión para empresario implicado en venta de videos pornográficos

Los abogados del empresario Luis Augusto Montanaro solicitaron que se revierta la prisión preventiva y que cumpla arresto domiciliario mientras dure la investigación en su contra por la venta de videos pornográficos, sin el consentimiento de las víctimas. Sin embargo, la jueza de garantías Alicia Pedrozo rechazó el pedido.

Luis Augusto Montanaro

Al parecer, Montanaro usaba su imagen de empresario exitoso para captar a las víctimas.

Foto: Facebook

La jueza de garantías Alicia Pedrozo rechazó la revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del imputado Luis Augusto Montanaro. Sus abogados solicitaron el arresto domiciliario, pero la magistrada ratificó la prisión preventiva, informó el periodista Raúl Ramírez.

De acuerdo a los primeros datos que surgieron de la investigación, el empresario había realizado tomas fotográficas y videos sexuales sin el consentimiento ni conocimiento de la víctima. Montanaro vendió los materiales en diferentes plataformas.

Lea más: Jueza admite imputación contra empresario por difundir pornografía

El hombre fue detenido la semana pasada en su vivienda ubicada sobre Molas López, en Asunción, en el marco del operativo Duck Sex Games. La fiscala Ruth Benítez lo imputó por supuesta lesión del derecho a la comunicación y la imagen.

Se presume que Montanaro Bedoya, descendiente del ex ministro de la dictadura stronista Sabino Augusto Montanaro, manejaba una red donde se compartían imágenes pornográficas y se concretaban intercambios de parejas, entre otros servicios.

Su imagen de empresario exitoso era utilizada como anzuelo para captar a las víctimas.

Por unos 20 días permanecerá recluido en la Dirección de Cibercrimen de la Policía Nacional y luego deberá ser remitido a una prisión del Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió este martes a la detención preventiva con fines de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel en cumplimiento de una orden judicial. Ambos fueron trasladados a la sede de la Interpol Paraguay.
Un intercambio de disparos se dio este martes en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, entre un hombre que portaba un arma de fuego y militares de la Marina paraguaya.
El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.
La primera hipótesis de la Fiscalía fue un asalto a mano armada, pero ahora se investiga un posible homicidio doloso en el caso del asesinato de un carnicero, ocurrido el último lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú.
El libro Paraguay-Brasil. Entre la amistad y el conflicto será presentado este martes, a las 19:00, en la Flacso. La obra del investigador Aníbal Orué Pozzo será comentada por el ex canciller Jorge Lara Castro.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.