26 nov. 2025

Jueza ordena captura de Roberto Cárdenas para cumplir con su pena

Quedó firme la condena de ocho años de encierro por lesión de confianza. La jueza de Ejecución dispone que el ex intendente de Lambaré cumpla con su pena carcelaria, de las varias que ya tiene.

31223393

A prisión. El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas deberá cumplir su condena.

ARCHIVO

Tras nueve años del inicio del proceso contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez, ahora deberá cumplir con una de las condenas que tiene. Se trata de la pena de ocho años de encierro por las irregularidades en la construcción de obras, remodelaciones y ampliaciones realizadas en quince instituciones educativas.

La jueza de Ejecución María Lidia Wyder decretó la captura del ex jefe comunal para que sea remitido a una penitenciaría para cumplir con la citada condena de ocho años de cárcel por lesión de confianza, debido a que ya no existen recursos ni acciones pendientes de resolución.

En este caso, la Justicia determinó que Roberto Cárdenas produjo un perjuicio patrimonial a la Comuna lambareña por la suma de G. 859 millones, en la construcción de obras, remodelaciones y ampliaciones realizadas en 15 instituciones educativas con dinero del Fonacide entre los meses de noviembre de 2012 a diciembre de 2013.

En su resolución, la jueza señala que Cárdenas fue condenado el 23 de diciembre de 2021, a la pena de ocho años de cárcel, por lesión de confianza. Esto fue ratificado por acuerdo y sentencia 114, del 19 de agosto de 2022, por el Tribunal de Apelación Penal de Central.

En octubre del 2022, la defensa había planteado recurso extraordinario de casación y, a la vez, una acción de inconstitucionalidad. Sin embargo, el 18 de noviembre de 2022 desistió del pedido ante la Sala Penal de la Corte y siguió con su acción ante la Sala Constitucional.

Respecto a la inconstitucionalidad, el 6 de febrero de 2023, la Sala Constitucional le dio trámite a su acción, y el 2 de abril de 2024, por acuerdo y sentencia 352 del 2 de abril de 2024, la Corte rechazó su acción.

Cárdenas planteó un recurso de aclaratoria, rechazado el 9 de setiembre de 2024, y finalmente, promovió un incidente de nulidad de actuaciones, que fue rechazado in límine por la Corte el 11 de noviembre de 2024, con lo que no quedaron recursos.

Ejecución. El expediente llegó a la jueza de Ejecución, María Lidia Wyder, quien señaló que, según el expediente, en la citada causa, Roberto Cárdenas tenía medidas alternativas a la prisión preventiva, desde el 21 de diciembre de 2016, lo que incluso fue mantenido en el juicio oral.

Con ello, la magistrada señaló que, en virtud de que la condena que dispone aplicar ocho años de pena privativa de libertad está firme, correspondía levantar las medidas alternativas a la prisión.

De esta manera, dispuso las captura del ex intendente de Lambaré, en todo el país, a los efectos del cumplimiento de la condena referida, quien, una vez capturado, deberá ser remitido a la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios para de allí ser llevado a una penitenciaría, que albergará al condenado. Deberá guardar reclusión en libre comunicación y a disposición del Juzgado.

<b>Tiene varios otros procesos penales</b> <br/>El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez tiene varios otros procesos penales. En la causa por el derrumbe del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, fue sobreseído definitivamente, tras la nulidad del juicio. Además, tiene dos condenas de 2 años de cárcel, cuya ejecución fue suspendida a prueba. Son dos causas, una por el desvío de royalties, y otro por la usurpación de funciones públicas. El hombre se declaró como “perseguido político” a raíz de todos los casos.

Más contenido de esta sección
Dos juezas de Ciudad del Este liberaron a tres delincuentes considerados de alta peligrosidad por la Policía Nacional, entre ellos un presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y dos peligrosos asaltantes. El hecho se dio en dos procesos distintos y tras el pedido de sobreseimiento provisional del Ministerio Público.
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
La Fiscalía concluyó que los créditos otorgados a los socios de la Aso del SNPP sí eran reales, que los pagarés son auténticos, aunque reconoce que cambiaron las fechas. Se concluyó que las empresas no tendrían responsabilidad, sino solo la Asociación, ya que, pese a que se descontaron las cuotas, los pagos no fueron transferidos a las casas de crédito. Finalmente pide que tres representantes sean sobreseídos.
Tres abogados se confabularon para engañar a una familia de colonos menonitas oriundos de Santa Rosa del Aguaray, a fin de seguir despojándoles de su patrimonio durante varios años, dice la denuncia. Estos les habían entregado USD 1.600.000 para adquirir unas tierras que ya eran privadas.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema, en mayoría, concedió una medida cautelar a los frigoríficos Frigomerc SA y BEEF Paraguay SA, para continuar operando en la zona de la Franja Costera Norte de Asunción, lo que había sido prohibido por la ordenanza de la Municipalidad de Asunción. Esto, al tramitar una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.
El juez Humberto Otazú admitió la imputación contra la ex fiscal Egidia Gomes, hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y contra la actuaria judicial Ruth Ferreira, procesadas por supuesta coima y otros hechos punibles en el caso de Walter Galindo. Además, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento el desafuero de la magistrada Isabel Bracho.