16 ago. 2025

Jueza niega conflicto con su colega de Curuguaty

La jueza Yanina Ríos de la ciudad de Salto del Guairá desmintió haber tenido conflictos con su par de Curuguaty, la jueza Nora Ramírez, a raíz de que se le había mencionado en una publicación sobre un antecedente por altercado que habrían tenido en el patio del Juzgado Penal de Garantías de Curuguaty.

jueza

Elías Cabral | Curuguaty

El colegio de abogados de Curuguaty había denunciado a través de un comunicado, el 29 de agosto de 2014, un hecho que consideraron bochornoso entre las mencionadas magistradas, sucedido en el pasillo del Juzgado de Curuguaty, en donde supuestamente discutieron enfrente de todos los presentes.

Ríos cuestionó a una de las denunciantes, la abogada Del Rosario Leiva, diciendo que no sabe de dónde surgió la situación.

“Yo con esa señora no hablo, yo de ella estoy inhibida desde el tiempo en que estuve reemplazando al juez Goiburú", expresó la magistrada, negando de esta forma haber tenido discusiones en público con su colega, la jueza de paz Nora Ramírez.

Finalmente, pidió que ya no se la mencione en dicho antecedente porque es un episodio que nunca ocurrió, según dijo.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.