24 jul. 2025

Jueza filmada maltratando a funcionarios es suspendida

La Corte Suprema de Justicia determinó la suspensión con goce de sueldo básico de la magistrada María Celeste Jara, sumariada por supuestamente maltratar verbalmente a los funcionarios del Poder Judicial, además de tirar mobiliarios de la institución.

jueza pasillo.jpg

Así quedó parte del mobiliario arrojado al piso supuestamente por la jueza Celeste Jara Talavera.

Foto: Gentileza @vanesasilguero

El pleno de la Corte decidió la suspensión con goce de sueldo básico de la camarista María Celeste Jara, filmada cuando maltrataba a sus funcionarios el pasado lunes. A raíz de esto, se abrió un sumario por parte del Consejo de Superintendencia.

La jueza Jara estará suspendida en sus funciones hasta tanto dure el sumario, además, posterior a las averiguaciones, se evaluará enviar los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ministro Manuel Ramírez Candia mocionó para que el caso se remita al JEM, atendiendo a que la magistrada, si bien no mostró mal desempeño de sus funciones directamente, sí mostró actos de indecoro contemplados en el artículo 14 inciso H dentro de la normativa del Jurado.

Nota relacionada: Abren sumario a jueza por supuesto maltrato a funcionarios

Ramírez Candía pidió que la magistrada sea suspendida sin goce de sueldo. Finalmente, se decidió que la magistrada reciba el sueldo básico.

Por su parte, la ministra Gladys Bareiro de Módica dijo que a priori el caso es una inconducta y que el antecedente debe ser remitido una vez culminado el sumario. En reemplazo de la magistrada fue designada la jueza Verónica Velázquez Ocampos.

El hecho se conoció este lunes con la difusión de las grabaciones en donde se escucha a la magistrada del Tribunal de Cuentas gritar a algunos funcionarios.

“No quiero ver acá, no me interesa, esto no es un basurero”, señala la jueza. Visiblemente ofuscada arrojó mobiliarios al suelo en uno de los pasillos de la sede judicial.

También puede leer: Corte analiza sumario a jueza por supuesto maltrato

Cuando uno de los funcionarios le respondió que la Corte dispuso el traslado, la jueza le señaló que estaba equivocado, porque la Corte “jamás va a disponer que esto se convierta en Cateura. Ahora está viniendo la directora de Recursos Humanos. No tienen vergüenza, porque es de puercos lo que hay acá", vociferó en otra parte.

Más contenido de esta sección
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.