24 may. 2025

Jueza expulsa del país a supuesto capo narco brasileño

La jueza Lici Teresita Sánchez dispuso la expulsión del supuesto narcotraficante brasilero Adriano Agustín Calonga Lechuga, capturado este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Adriano Agustín Calonga Lechuga.jpg

Adriano Calonga fue captura en un departamento de Asunción en el que se encontraba escondido Foto: Gentileza

Mediante la figura de criterio de oportunidad, el Ministerio Público solicitó la entrega de Calonga Lechuga a la Justicia brasilera, manifestó el fiscal Carlos Alcaraz a radio Monumental.

Explicó que recurrieron a esa figura en vista de que el hombre cuenta con cargos de mayor peso en el vecino país.

La Fiscalía manifestó al juez de turno que el hecho punible cometido en nuestro país tiene una pena privativa muy baja y la que tiene en Brasil es más alta, por lo tanto, nosotros no tenemos interés en ejercer la acción penal”, señaló.

El recurso jurídico fue concedido por la jueza Lici Teresita Sánchez, por lo que se procedió a la expulsión del supuesto capo narco al Brasil en la mañana de este miércoles.

Adriano Agustín Calonga Lechuga lideraba una banda de presuntos distribuidores de cocaína y marihuana desde Umaurama, del estado de Paraná, Brasil.

Fue capturado en un procedimiento realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un lujoso departamento que alquilaba sobre la calle José Berges y Capitán Solano Escobar, en el barrio Las Mercedes de Asunción.

Calonga se encontraba prófugo de la Justicia de su país desde el 2017, luego de lograr escapar de la operación Malote, realizada por la Policía Federal del Brasil (PF), y de refugiarse en el Paraguay.

En aquel operativo, la PF logró decomisar más de 400 kilos de cocaína y 5 toneladas de marihuana. Además, se incautaron automóviles de lujo y otros bienes que formaban parte de su fortuna.

El ministro de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), Hugo Vera, manifestó que el ahora detenido operaba en el país y su trabajo era transportar unos 400 kilos de marihuana y cocaína al Brasil.

“Su nivel de vida era excesivamente ostentoso, tenía una camioneta del año, hacía muchas compras”, añadió el titular de la Senad a la emisora 780 AM.

Refirió que, mediante el seguimiento que realizaron, fue posible identificar a las personas con las que frecuentaba el hombre. Indicó también que el mismo llevaba una vida tranquila en el país.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.