08 ago. 2025

Jueza embarga dinero incautado de prófugo vinculado a megacarga de cocaína

La jueza Rosarito Montanía ordenó el embargo de USD 20.129 hallados en la casa de Ever Andrés Velázquez Villasanti, cuya casa se allanó luego de la incautación de 3.300 kilos de cocaína que pretendían ser enviadas a Bélgica.

cocaina.jpg

La cocaína que fue incautada en Villeta, estaba oculta entre paquetes de arroz dentro de un contenedor.

Foto: Gentileza

Unos 20.129 dólares que fueron incautados en la casa de Ever Andrés Velázquez Villasanti, buscado por la Policía sospechado de ser uno de los responsables de la carga de 3.300 kilos de cocaína que fue incautado en un puerto de Villeta y que pretendía ser enviado a Bélgica, pasarán a las cuentas de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) por orden de la jueza Rosarito Montanía.

Le puede interesar: Curtiembre allanada por megacarga de cocaína está vinculada a familia del intendente de Eusebio Ayala

La jueza había ordenado la captura de Velázquez Villasanti, Jonathan Federico Trinidad Noguera, Luis María Cantero Insaurralde, y Ramón David González Pesoa, que están imputados por el envío de la mega carga que fue incautada en la ciudad de Villeta, el lunes 23 de octubre, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Fiscalía tiene en la mira a cinco personas por megacarga de cocaína en bolsas de arroz

En el marco de la búsqueda de los sospechosos, se realizó un allanamiento en la vivienda de Ever Velázquez con intención de detenerlo pero el hombre no se encontraba en su domicilio. Los intervinientes incautaron algunas evidencias, entre ellos la suma de dinero que estaba guardada en una camioneta de la marca Hyundai, propiedad del prófugo.

La fiscal Fabiola Molas, que encabeza la investigación por parte del Ministerio Público, encabezó una serie de procedimientos en distintos puntos del país en busca de datos que puedan llevar hasta los responsables del envío.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una de las incursiones se realizó en una curtiembre ubicada en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, lugar donde habrían cargado la droga ocultándola en bolsas de arroz que debían ser exportadas al país europeo.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.