08 ago. 2025

Fiscalía tiene en la mira a cinco personas por megacarga de cocaína en bolsas de arroz

El Ministerio Público libró cinco órdenes de detención luego de la incautación de 3.312 kilos de cocaína en contenedores que guardaban bolsas de arroz, carga que pretendía ser enviada a Bélgica. Confían en que las próximas horas se dé la detención de los sospechosos.

Cocaina en Villeta.jpg

La fiscala Fabiola Molas recorre el depósito donde habrían cargado cocaína en paquetes que contenían arroz, que luego fueron incautados en el Puerto de Villeta.

Foto: Gentileza.

Cinco personas están en la mira del Ministerio Público tras la incautación de 3.312 kilos de cocaína en un puerto privado de Villeta. La carga ilícita pretendía ser enviada a Bélgica, camuflada entre bolsas de arroz.

Los investigadores ya tienen identificados a los integrantes de la organización que está detrás del envío, por los que se libraron cinco órdenes de detención y los mismos están siendo buscados por la Policía.

Nota relacionada: Cocaína incautada en Villeta es la segunda mayor carga decomisada, valuada en USD 140 millones

Sin embargo, los que intervienen en el caso se muestran cautelosos y prefieren no brindar más detalles de los sospechosos para no entorpecer las pesquisas.

Tras la incautación, se realizaron una serie de procedimientos en distintos puntos del país en busca de datos que puedan llevar hasta los responsables del envío.

La fiscala Fabiola Molas, quien está al frente de las investigaciones, encabezó un operativo en una curtiembre ubicada en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, en busca de pistas que ayuden a seguir con las investigaciones.

Le puede interesar: Criminales buscaban “exportar” cocaína en polvo para evadir controles, afirma la Policía

En una de las calderas de la curtiembre se hallaron bolsas de basura de gran tamaño que contenían bolsas más pequeñas que presuntamente envolvían los panes de cocaína. Las mismas fueron sometidas al narcotest que resultó positivo a la droga. Se trataría de cinco marcas diferentes.

Por su parte, el comisario Sergio Insfrán, jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía, afirmó que se está trabajando en coordinación con el Ministerio Público para obtener más datos acerca de la organización dedicada al tráfico de drogas que estuvo detrás de esta carga.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.