08 ago. 2025

Jueza embarga dinero incautado de prófugo vinculado a megacarga de cocaína

La jueza Rosarito Montanía ordenó el embargo de USD 20.129 hallados en la casa de Ever Andrés Velázquez Villasanti, cuya casa se allanó luego de la incautación de 3.300 kilos de cocaína que pretendían ser enviadas a Bélgica.

cocaina.jpg

La cocaína que fue incautada en Villeta, estaba oculta entre paquetes de arroz dentro de un contenedor.

Foto: Gentileza

Unos 20.129 dólares que fueron incautados en la casa de Ever Andrés Velázquez Villasanti, buscado por la Policía sospechado de ser uno de los responsables de la carga de 3.300 kilos de cocaína que fue incautado en un puerto de Villeta y que pretendía ser enviado a Bélgica, pasarán a las cuentas de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) por orden de la jueza Rosarito Montanía.

Le puede interesar: Curtiembre allanada por megacarga de cocaína está vinculada a familia del intendente de Eusebio Ayala

La jueza había ordenado la captura de Velázquez Villasanti, Jonathan Federico Trinidad Noguera, Luis María Cantero Insaurralde, y Ramón David González Pesoa, que están imputados por el envío de la mega carga que fue incautada en la ciudad de Villeta, el lunes 23 de octubre, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Fiscalía tiene en la mira a cinco personas por megacarga de cocaína en bolsas de arroz

En el marco de la búsqueda de los sospechosos, se realizó un allanamiento en la vivienda de Ever Velázquez con intención de detenerlo pero el hombre no se encontraba en su domicilio. Los intervinientes incautaron algunas evidencias, entre ellos la suma de dinero que estaba guardada en una camioneta de la marca Hyundai, propiedad del prófugo.

La fiscal Fabiola Molas, que encabeza la investigación por parte del Ministerio Público, encabezó una serie de procedimientos en distintos puntos del país en busca de datos que puedan llevar hasta los responsables del envío.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una de las incursiones se realizó en una curtiembre ubicada en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, lugar donde habrían cargado la droga ocultándola en bolsas de arroz que debían ser exportadas al país europeo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.