28 oct. 2025

Jueza embarga dinero incautado de prófugo vinculado a megacarga de cocaína

La jueza Rosarito Montanía ordenó el embargo de USD 20.129 hallados en la casa de Ever Andrés Velázquez Villasanti, cuya casa se allanó luego de la incautación de 3.300 kilos de cocaína que pretendían ser enviadas a Bélgica.

cocaina.jpg

La cocaína que fue incautada en Villeta, estaba oculta entre paquetes de arroz dentro de un contenedor.

Foto: Gentileza

Unos 20.129 dólares que fueron incautados en la casa de Ever Andrés Velázquez Villasanti, buscado por la Policía sospechado de ser uno de los responsables de la carga de 3.300 kilos de cocaína que fue incautado en un puerto de Villeta y que pretendía ser enviado a Bélgica, pasarán a las cuentas de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) por orden de la jueza Rosarito Montanía.

Le puede interesar: Curtiembre allanada por megacarga de cocaína está vinculada a familia del intendente de Eusebio Ayala

La jueza había ordenado la captura de Velázquez Villasanti, Jonathan Federico Trinidad Noguera, Luis María Cantero Insaurralde, y Ramón David González Pesoa, que están imputados por el envío de la mega carga que fue incautada en la ciudad de Villeta, el lunes 23 de octubre, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Fiscalía tiene en la mira a cinco personas por megacarga de cocaína en bolsas de arroz

En el marco de la búsqueda de los sospechosos, se realizó un allanamiento en la vivienda de Ever Velázquez con intención de detenerlo pero el hombre no se encontraba en su domicilio. Los intervinientes incautaron algunas evidencias, entre ellos la suma de dinero que estaba guardada en una camioneta de la marca Hyundai, propiedad del prófugo.

La fiscal Fabiola Molas, que encabeza la investigación por parte del Ministerio Público, encabezó una serie de procedimientos en distintos puntos del país en busca de datos que puedan llevar hasta los responsables del envío.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una de las incursiones se realizó en una curtiembre ubicada en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, lugar donde habrían cargado la droga ocultándola en bolsas de arroz que debían ser exportadas al país europeo.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.