11 nov. 2025

Jueza dispone la captura de 7 imputados en el marco de A Ultranza

La jueza penal de Garantías del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, declaró en rebeldía y dispuso la captura de 7 de los imputados en el marco del megaoperativo A Ultranza PY.

gimnasio

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína.

Foto: Gentileza.

La magistrada impartió orden de captura contra los imputados Sebastián Enrique Marset, Miguel Ángel Insfrán, Gianina García Troche, Diego Nicolás Marset, José Alberto Insfrán, Gilberto Esteban Sandoval y Marta Sofía Noguera.

Los citados son sospechados de integrar una estructura criminal internacional dedicada al tráfico de cocaína a Europa y África y que posteriormente realizaba el lavado de sus activos en Paraguay.

Lea más: A Ultranza lleva incautados más de 4.000 cabezas de ganado, estancias y vehículos

En total son 43 las personas implicadas en esta operación en la que ya se realizaron 32 allanamientos, logrando la detención de 7 de ellas.

Las personas ya capturadas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Job Von Zastrow Masi, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán.

Las demás personas imputadas son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Ángel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez, Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza PY.

El operativo se inició el pasado martes con varios allanamientos. El objetivo era la detención de más de 43 personas, de las cuales ya fueron arrestadas siete, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.