19 sept. 2025

Jueza dispone extradición de Pérez Corradi a EEUU

La jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado dispuso este miércoles la “entrega provisoria” a los Estados Unidos, en el marco del proceso de extradición del considerado “capo de la efedrina”, Ibar Pérez Corradi.

perez corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi se encuentra detenido en el edificio Centinela de Gendarmería en el barrio porteño de Retiro. Foto: diariohoy.net.

Arroyo dispuso la medida con la condición de que el procesado “permanezca privado de su libertad en un establecimiento de máxima seguridad hasta su reintegro a la Argentina”, y de que se le imprima “la mayor celeridad al proceso en el marco del que se resolvió su extradición”.

Pérez Corradi es juzgado en EEUU por el envío de 80 dosis de oxicodona a través de un correo privado.

La decisión, informada oficialmente a través del Centro de Información Judicial (CIJ) de Argentina, parte de la anulación de una resolución dictada en octubre del 2011, que había decretado el cese de la detención del conocido como “capo de la efedrina”, informó la agencia Télam.

Tras esa resolución, el ex empresario se mantuvo prófugo durante más de cuatro años, hasta que fue detenido el 19 de junio pasado en Foz de Iguazú y de allí lo trasladaron a Paraguay, donde estuvo preso en la Agrupación Especializada. Finalmente, fue extraditado a su país el pasado martes 5 de julio.

La Justicia Argentina lo estaba buscando desde hace cuatro años por las siguientes causas pendientes: privación ilegítima de libertad agravada y triple homicidio, encubrimiento y evasión de impuestos e introducción ilegal de efedrina.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.