08 jul. 2025

Jueza dicta prisión para siete imputados por Operativo Dominatus

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decretó hace instantes la prisión preventiva de siete imputados en el marco del Operativo Dominatius, con el que, según los intervinientes, desarticularon tres bandas criminales que operaban en el barrio Ricardo Brugada, Chacarita.

43810cce-0440-445d-9027-66be554efaae.jpg

Audiencias. Al mediodía se realizaron las audiencias de imposición de medidas cautelares.

Foto: Gentileza

Siete imputados por supuesta violación de la ley de armas y asociación criminal tienen prisión preventiva por disposición de la magistrada de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, a pedido de la fiscala María Irene Álvarez.

Las audiencias de imposición de medidas cautelares se realizaron este mediodía, con la presencia de sus respectivos defensores, para ser oídos por la juzgadora.

Así, quedaron con prisión los imputados Santiago Germán Petofi López, Teodoro Villar Cardozo, Andrea Elizabeth González Insaurralde, Junior Orlando Segovia Figueredo, Milka Rebecca Cane Ortiz, Alan Ezequiel Villalba Rolón y Junior Orlando Segovia Figueredo.

Asímismo, la magistrada calificó la conducta de los detenidos en los artículos 260 de la Ley 7411/2024, “De armas de fuego, sus piezas y componentes”, a más del artículo 239 (asociación criminal) del Código Penal, en calidad de autores.

Todos ellos guardarán reclusión en el penal de Tacumbú y el penal del Buen Pastor, o donde exista lugar conforme la resolución.

En su imputación, la agente fiscal solicitó la aplicación de la prisión preventiva de los procesados.

El operativo se realizó ayer en la Chacarita, mediante nueve allanamientos en simultáneo, donde detuvieron a varias personas, quienes supuestamente son los líderes e integrantes de los grupos criminales (pandillas) autodenominados Cara de Guerra, Yogurt y Candula.

Según los investigadores, las pandillas se dedicaban al microtráfico y la venta de armas de fuego. También se incautaron de estupefacientes, armas y dispositivos electrónicos de comunicación, según los informes.

Tras la imputación, los mismos fueron puestos a cargo de la magistrada, que les citó a la audiencia de imposición de medidas.

Un prófugo con rebeldía

Asimismo, a pedido de la fiscala Irene Álvarez, la jueza de Crimen Organizado dispuso la rebeldía y decretó la captura de Jorge Giovanny Rodríguez Giménez, quien no pudo ser detenido.

La magistrada dispuso librar los oficios a la Policía para la captura correspondiente.

Más contenido de esta sección
En varios días de este junio deberán comparecer los magistrados que están imputados por el caso de la trama delictiva, para su audiencia indagatoria. Ya otros imputados están compareciendo ante el Ministerio Público.
Con la lectura del auto de apertura a juicio oral, y los alegatos iniciales tanto de la Fiscalía como de las defensas de los acusados ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, continúa esta mañana el juicio oral por el presunto soborno de parte del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.
La periodista uruguaya Patricia Marín, quien entrevistó a Sebastián Marset, dio a conocer una carta del narcotraficante prófugo con mensajes para Uruguay, Bolivia y EEUU. El capítulo más extenso fue para Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, señaló que la Fiscalía de Colombia coloca a Sebastián Marset como intermediario entre ejecutores y autores intelectuales del crimen del fiscal Pecci.
La comisaria Lucia Ávalos, jefa de Gabinete de Departamento de Búsqueda y Localización de Personas de la Policía, desmitifica el tiempo de espera para denunciar desapariciones. Además, señala la necesidad de contar con un registro nacional de desaparecidos.
Dos hombres fallecieron hoy trágicamente tras un accidente de tránsito en el que estuvieron involucradas tres motocicletas y un automóvil, en inmediaciones de una fábrica de pastas, sobre la ruta General Marcial Samaniego, de Itauguá Guazú. Se presume que un bache fue causante del lamentable desenlace.