18 jun. 2025

Continúa juicio oral contra ex fiscales por supuesto soborno de Minotauro

Con la lectura del auto de apertura a juicio oral, y los alegatos iniciales tanto de la Fiscalía como de las defensas de los acusados ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, continúa esta mañana el juicio oral por el presunto soborno de parte del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

9565dd47-39e1-479c-9f77-b2c8e929b187.jpg

Juicio oral. Continúa esta mañana el juzgamiento público de los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero por supuesto soborno y otros hechos.

Foto: Gentileza.

Siguió esta mañana el juicio oral contra los dos ex agentes del Ministerio Público por supuesto soborno agravado, cohecho pasivo agravado y frustración a la persecución y ejecución penal ante las juezas Karina Cáceres, Ana Rodríguez y Yolanda Morel.

El juicio inició esta mañana con la lectura del auto de apertura, donde se dieron todos los hechos acusados por la Fiscalía, ahora representada por las agentes Laura Giacomo y Luz Guerrero.

Después, las representantes de la sociedad expusieron su acusación en el juicio durante sus alegatos.

Señalaron que probarán que los dos ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero recibieron costosas lapiceras Mont Blanc y dinero a cambio de archivar una causa del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro, miembro del Comando de la Capital (PCC) y quien fuera jefe de la organización dedicada al tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero.

Después, las defensas de Volpe y Cantero también presentaron sus alegatos iniciales respecto al caso.

Los acusados señalaron que iban a declarar, pero más adelante. Esto, ante la consulta del Tribunal de Sentencia sobre si iban a ejercer su derecho a declaración en el juicio.

En el caso, el Tribunal de Sentencia rechazó el incidente de extinción de la acción penal por el transcurso del tiempo, planteado por el ex fiscal Hugo Volpe.

Tampoco hicieron lugar al pedido de la defensa del procesado ex agente Armando Cantero de excluir la prueba clave del caso, específicamente, los informes de las conversaciones entre el coprocesado, el abogado Edson Francisco Sánchez Benítez (beneficiado con una salida alternativa), en representación de María Alciris, esposa de Minotauro.

Con ello, hubo luego recursos de reposición, también rechazados, por lo que ahora inició formalmente el juicio oral.

Más contenido de esta sección
Según el Ministerio Público, Ramón González Daher extorsionó con tres de los cheques hurtados al empresario Alberto Antebi. El juicio inicia este miércoles a través de medios telemáticos.
El 7 de julio a las 08:30 debe comparecer el ex ministro de Seprelad, Óscar Boidanich, quien está acusado por lavado de dinero. Ese día, el juez podría decidir si el caso va o no a juicio.
La empresa Cumplo SA fue sancionada con una multa de G. 32.288.100, “por prácticas abusivas” tras la denuncia de una afectada, porque desconocieron 18 cuotas saldadas en un acuerdo de pago de una deuda.
Al Ministerio Público le extendieron el tiempo hasta noviembre para seguir con la investigación de una supuesta estafa de USD 1.600.000 a una familia de San Pedro. Sin embargo, la prórroga fue apelada por la defensa de los procesados, por lo que la causa quedó trabada.
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.