18 sept. 2025

¿Adiós, calvario? El MOPC lanza licitación para obras de rehabilitación en Avelino Martínez

La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.

Baches en Avelino

La avenida Avelino Martínez se encuentra en un estado similar al de un campo bombardeado.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación pública para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, que desde hace varios años se encuentra en deplorable estado con miles de baches y aguas servidas.

Lea más: Avelino Martínez, intransitable por grandes baches: Ciudadanos exigen inicio de obras prometidas

Avelino Martínez.jpg

Los ciudadanos exigen medidas urgentes a las autoridades ante la situación de Avelino.

Foto: Dardo Ramírez.

La recepción de ofertas correspondiente al llamado publicado en el portal de Contrataciones Públicas con el ID Nº 468285 está prevista para el viernes 25 de julio de 2025, a las 09:00, en la mesa de entrada única del edificio central del MOPC. La apertura de sobres se realizará ese mismo día, a las 09:30, en el Salón de Actos del tercer piso del mismo edificio, anunciaron desde la institución.

La fiscalización y supervisión técnica de las obras estarán a cargo de la cartera estatal. En tanto, la vigencia del contrato se extenderá hasta la recepción definitiva de los trabajos ejecutados y su continuidad el 2026 y 2027 estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria correspondiente, conforme a lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 7021/22, según detallaron.

El monto estimado de inversión para esta obra tan demandada por la ciudadanía es de G. 155.099.499.737. A través de un comunicado, el MOPC informó que todas las especificaciones técnicas y planos de diseño están disponibles para consulta pública en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).

Nota relacionada: Con más de 100 baches, Avelino Martínez se vuelve intransitable

División de las tareas de intervención

Desde la institución remarcaron que los trabajos se dividirán en dos lotes; primeramente, el Lote 1 que cubrirá desde el kilómetro 0+200 hasta el kilómetro 3,5, y el Lote 2 abarcará desde el kilómetro 3,5 hasta el kilómetro 5,95.

En tanto, el tramo a ser rehabilitado se extiende desde el empalme con la ruta PY01, en la zona de Tres Bocas, hasta su conexión con la ruta PY02, en pleno centro de San Lorenzo. Esta vía forma parte de la ruta departamental 068 y constituye un nexo fundamental dentro de la red vial de Central.

Avelino Martínez.

A lo largo del tramo, la situación es calamitosa y los conductores sufren un calvario diario.

Foto: Dardo Ramírez.

Las obras para Avelino Martínez incluyen el levantamiento topográfico detallado del área, estudios hidrológicos e hidráulicos y la verificación del diseño estructural del pavimento tanto en la arteria como en los accesos y empalmes que correspondan.

Desde el MOPC agregaron que la solución estructural para la avenida se tendrá que realizar con pavimento de hormigón hidráulico, colocado sobre base granular y subrasante, con incorporación de drenes longitudinales, cordones cuneta, badenes y geotextil, adaptado al entorno urbano existente.

Para las calles transversales, indicaron que se realizará la remoción total del pavimento actual y su posterior rehabilitación con regularización y carpeta de concreto asfáltico, sobre una base y subbase granular estabilizada.

La intervención de esta avenida, con soluciones definitivas, ha sido solicitada desde hace años por los pobladores y transeúntes, atendiendo a que, sobre todo, cuando llueve se convierte en una trampa mortal para los conductores que ya han sido en múltiples ocasiones víctimas de accidentes, al caer en sus grandes pozos o en las cunetas abiertas en todo el trayecto.

Más contenido de esta sección
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
El proceso de selección de docentes para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) prosiguió hoy en el Departamento de Amambay, con la participación de más de 400 maestros que rindieron pruebas escritas en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media.
La paciente con cáncer, del sur del país, solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos diarios; entre ellos, pañal para su hija pequeña.
La reapertura de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, denuncias de corrupción en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senave y MUVH, falta de acceso a servicios de salud, aplicación equitativa de la Ley Riera, entrega oportuna de becas a jóvenes indígenas fueron los principales reclamos planteados en la Segunda Reunión de Diálogo Interinstitucional “Pueblos Indígenas”.
IPS pretende adelantar 2.000 operaciones quirúrgicas con el operativo. Sin embargo, los asegurados se quejan de que las cirugías programadas están siendo agendadas con hasta tres meses de demora.