18 sept. 2025

Jueza denuncia al ex titular del JEM y a otros por supuesto tráfico de influencias

La jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Sady Carolina Barreto Torres, denunció ante la Fiscalía por varios delitos a Jorge Bogarín, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); a Asdrúbal Fretes, hijo del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes y a otras personas.

jueza.jpg

La jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Sady Carolina Barreto Torres, en compañía de su abogado Ovidio Arévalos Morel.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, Sady Carolina Barreto Torres, bajo patrocinio del abogado Ovidio Arévalos Morel, presentó denuncia ante la Fiscalía contra Jorge Luis Bogarín Alfonso, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); Asdrúbal Antonio Fretes, hijo de Antonio Fretes, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia; María Graciela Fariña Romero, Claudio Vera Larrosa y Gregorio Daniel Acosta Talavera.

La denuncia contra estas personas fue por los supuestos hechos punibles de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, producción y uso de documentos no auténticos, favorecimiento de acreedores, estafa, apropiación, lesión de confianza y asociación criminal, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Lea más: Superintendencia de la Corte abre investigación a jueza de Paraguarí

La jueza manifiesta que fue denunciada, acusada y enjuiciada por la firma Fair Trade Acquisitions Corp, representada por la abogada María Graciela Fariña Romero en el ámbito del juicio caratulado “Ana Lidia Mora de Ramírez c/ Juan Manuel Urrustarazu Duarte s/ nulidad por simulación”, por supuesto mal desempeño en sus funciones y desconocimiento a las leyes como magistrada judicial.

“Fui enjuiciada por no haberme prestado al pedido realizado a comienzos de diciembre del 2022 por el entonces miembro y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Jorge Bogarín (declarado por la Embajada de Estados Unidos significativamente corrputo); es más, como así también por negarme al pedido del hijo del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, ex superintendente de Justicia de Paraguarí, en este caso el señor Asdrúbal Antonio Fretes, para que atienda de forma rápida y sin sustanciación alguna y favorablemente a las pretenciones de la abogada María Graciela Fariña, refiriéndome que la misma iría junto a mí por un caso del jefe (en este caso su padre Antonio Fretes)”, expresa parte de la denuncia.

Manifestó que solicitó a la abogada en varias ocasiones que presentara su escrito en forma y el juzgado procedería a darle el trámite de ley correspondiente, situación que no fue aceptada por la misma y por el entonces presidente del JEM Jorge Bogarín, quienes “le exigieron que firmara el proyecto de forma inmediata y sin darle ningún solo trámite que la ley establece”.

En su denuncia indicó que les pidió que reclamen sus derechos en el juicio recién abierto, entendiéndolo como una negativa de su parte a las órdenes que se le imponen y no se “limitaron solo a su enjuiciamiento”, sino que “traficando influencias ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados” orquestaron sin motivos legales su remoción del cargo.

También señaló que como al presidente del JEM en su momento, Jorge Bogarín –una vez apartado– le sucedía en el cargo Rodrigo Blanco bajo la dirección de Óscar Paciello, también miembro en su momento, quien según dice, “de forma totalmente parcialista” y sin que reúna los recaudos formales, formuló acusación contra ella con “hechos totalmente distorsionados y lejos de la realidad procesal, proponiendo su enjuiciamiento por el supuesto hecho de mal desempeño y preopinión”, al cual se adhirieron los demás miembros.

En lo que atañe a la figura de Asdrúbal Fretes, aparentemente, él mismo le solicitó a través de una llamada telefónica que atienda a la abogada María Graciela Fariña, pues la misma tenía un mensaje para darle, y que el caso que le llevaba era del jefe (o sea, de su padre).

La jueza afirmó contar con todas las pruebas suficientes en caso de ser solicitadas por el Ministerio Público. Recientemente, Barreto fue removida como jueza, pero aún no fue notificada.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.