08 nov. 2025

Jueza decreta el sobreseimiento provisional del ex capitán de la Albirroja

La jueza de Garantías de Luque, Jennifer Ynsfrán, decretó el sobreseimiento provisional al ex capitán de la Albirroja y del Club Olimpia, Rogelio Delgado, en el proceso por supuesto homicidio culposo en un accidente ocurrido en Luque el año pasado cuando falleció un motociclista.

rogelio delgado

Preliminar. El ex futbolista Rogelio Delgado fue sobreseído provisionalmente por supuesto homicidio culposo en un accidente de tránsito.

Foto: Archivo ÚH.

Con la resolución, el representante del Ministerio Público tendrá un año para realizar diez diligencias pendientes y, después, solicitar o no la reapertura de la causa contra el encausado.

El ex futbolista Rogelio Delgado fue capitán de la Selección Paraguaya con la que salió campeón de América y también ganó la primera Copa Libertadores del Club Olimpia, en el año 1979.

El caso se registró el 16 de setiembre del 2024, a eso de las 21:30, en las inmediaciones de la Conmebol, en la intersección de la autopista internacional Silvio Pettirossi y la avenida Sudamericana.

El ex jugador estaba al mando de un vehículo minibus Hyundai, Staria, que iba a cruzar la ruta departamental y, en ese momento, el motociclista Lucas Hernán Algarín Silva, colisionó contra el costado izquierdo del rodado. A raíz de las lesiones, falleció en un centro médico.

En la audiencia preliminar, la Fiscalía solicitó el sobreseimiento provisional, al igual que la querella adhesiva, mientras que la defensa a cargo del abogado Álvaro Cáceres, requirió el sobreseimiento definitivo y planteó la excepción de falta de acción para excluir a la querella.

Sepa más: Imputan a ex capitán de la Albirroja por accidente fatal en Luque

Al final, la magistrada hizo lugar al pedido de la Fiscalía del sobreseimiento provisional, de modo a que se realicen las diligencias.

Entre los puntos a realizar están las declaraciones testificales del abogado David Da Rosa, de la Patrulla Caminera; del ingeniero Manuel Aquino Becker, del ANTSV, a más de solicitar informe a la Dirección de Estudio en Seguridad de Infraestructura vial y del Automotor.

Igualmente, la solicitud del historial clínico de la víctima, del dictamen médico a ser realizado en base al historial clínico de la víctima por Clínica Forense del Ministerio Público; también la realización de la pericia accidentológica y reconstrucción de los hechos, al efecto de que el perito determine y realice la dinámica del hecho investigado en 3D, con peritos del Laboratorio Forense del Ministerio Público.

Asimismo, entre las diligencias están solicitar certificado de defunción de la víctima; el informe de Laboratorio Forense, fotograma y mejoramiento de imágenes y todas las demás diligencias que surjan a partir de las solicitadas. Finalmente, el informe sobre la cobertura del seguro de Mapfre, sobre el rodado.

La magistrada luqueña dejó sin efecto las medidas cautelares contra el ex futbolista, Rogelio Delgado, con lo que ahora se deben realizar las citadas diligencias.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.