24 nov. 2025

Jueza declara en quiebra al hijo del ministro Antonio Fretes

Un Juzgado Civil y Comercial declaró en quiebra al hijo del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, quien se vio recientemente obligado a apartarse de la presidencia de la máxima instancia judicial al ser salpicado por el caso Kassem Mohamad Hijazi.

Amílcar Fretes.jpg

Amílcar Fretes, hijo del ministro Antonio Fretes, fue declarado en quiebra.

Foto: Gentileza

La jueza en lo Civil y Comercial, Liz Karina Caballero, declaró la quiebra del abogado Amílcar Alfredo Fretes, hijo del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, por el incumplimiento de deudas e insolvencia.

La magistrada ordenó el desapoderamiento respecto a la administración y disposición de sus bienes y derechos patrimoniales.

Lea más: Antonio Fretes pide permiso para apartarse del cargo de presidente de Corte por tiempo indefinido

También decretó la retención de toda correspondencia, como la inhibición general de enajenar o gravar bienes.

QUIEBRA DE AMILCAR FRETES.pdf

Amílcar Fretes recientemente renunció a su cargo en la Itaipú Binacional, tras el escándalo que desató cuando se hizo público un contrato que firmó para trabar la extradición a Estados Unidos de Kassem Mohamad Hijazi, vinculado a grupos terroristas.

Entérese más: Se oficializa el pedido de juicio político al presidente de la Corte, Antonio Fretes

El acuerdo de USD 368.000 tenía la finalidad de trabar la extradición de Hijazi, mediante la intervención aparente del antes presidente de la Corte Suprema de Justicia.

El ministro Fretes pidió permiso para apartarse por tiempo indefinido de la presidencia de la Corte Suprema por el escándalo, pero continúa como ministro, pese a la fuerte presión de sectores políticos que piden su destitución y que, a su vez, están impulsando un pedido de juicio político en su contra.

El ciudadano brasileño de origen libanés Hijazi fue extraditado el 8 de julio pasado, después de que se haya destrabado una acción de inconstitucionalidad. Llamativamente, durante la sesión de la Corte del 20 de julio, Antonio Fretes desautorizó ante el pleno, incluyendo a sus hijos, cualquier pedido que se haga a su nombre.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.