07 nov. 2025

Jueza archiva querella por difamación contra Cristina Arrom

La jueza de Sentencia Cándida Fleitas archivó este lunes la querella presentada por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino contra Cristina Arrom, por los supuestos hechos de difamación, calumnia e injuria.

Cristina Arrom.jpg

La jueza Blanca Gorostiaga admitió la querella contra Cristina Arrom.

Foto: Corte IDH

La jueza de Sentencia Cándida Fleitas admitió el recurso de reposición de la defensa de Cristina Arrom y archivó la querella presentada por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino. Esta decisión será apelada por el accionante, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Le puede interesar: Jueza ordena captura de Cristina Arrom por no presentarse a juicio oral

La querella fue presentada tras las declaraciones de Cristina durante el juicio de Juan Arrom ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), cuando vinculó al ministro con la desaparición de su hermano en el año 2002.

Embed

El caso ya había sido desestimado por el juez de Sentencia Víctor Alfieri, luego de un pedido de la propia Corte IDH. Sin embargo, el Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, anuló la sentencia que desestimaba la querella.

Le puede interesar: Justicia admite querella contra Cristina Arrom

Posteriormente, la jueza Cándida Fleitas decretó la rebeldía y dispuso la captura de Cristina Arrom, quien no se presentó al juicio oral. Ante esto, la defensa presentó un recurso de reposición, que finalmente la magistrada ahora hizo lugar.

El caso Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán guarda relación al secuestro de María Edith Bordón en el año 2001. Los tres huyeron al Brasil en el 2002 y obtuvieron el estatus de refugiados políticos, tras alegar supuestas torturas por parte del Estado, para posteriormente viajar a Finlandia.

Durante dicho contexto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a favor del Estado paraguayo, por lo que Brasil retiró la condición de refugiados a los tres y estos escaparon en el 2019.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.