16 nov. 2025

Jueza admite imputación contra periodista por acoso y coacción sexual

La jueza Clara Ruiz Díaz admitió la imputación contra un periodista por casos de acoso sexual, coacción sexual y coacción, ocurridos en un medio de comunicación, donde resultaron víctimas seis comunicadoras.

acoso sexual.jpg

Foto: lineadirectaportal.com.

La jueza Clara Ruiz Díaz admitió este lunes la imputación contra el periodista Carlos Granada por casos de acoso sexual, coacción sexual y coacción. Los hechos ocurrieron en un medio de comunicación, donde resultaron víctimas seis trabajadoras.

Igualmente, la magistrada fijó para el 6 de setiembre, a las 9:30, su audiencia de imposición de medidas, informó Monumental 1080 AM.

Según la investigación, el periodista, valiéndose de su posición e influencia en las víctimas, habría realizado varios actos, con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra las personas afectadas.

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte de uno de los jefes.

Lea más: Fiscalía imputa y ordena detención de periodista por acoso y coacción sexual

Desde la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay habían manifestado su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las trabajadoras de estos medios de comunicación.

También resaltaron que las denuncias de acoso sexual a trabajadoras en dicha empresa no son nuevas y que desde hace años se maneja información al respecto.

Desde el Sindicato de Periodistas (SPP) también expresaron su solidaridad con las trabajadoras del SNT y C9N ante la denuncia pública de acoso sexual y repudiaron las prácticas que reproducen sistemáticamente la violencia machista en los espacios de trabajo.

Asimismo, la Fiscalía dispuso la detención del comunicador.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.