14 jul. 2025

Juez reitera su oposición a desestimar denuncia contra Hugo Velázquez y Juan Duarte

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú volvió a oponerse al pedido de desestimación de la denuncia de presunto soborno contra el ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y contra el ex asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez fue denunciado por presunto soborno.

Foto: Archivo UH.

El juez Humberto Otazú le dio trámite de oposición al pedido de desestimar el caso del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, declarados significativamente corruptos por EEUU.

La Fiscalía Adjunta debe ratificar o pedir lo que corresponda, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

En diciembre pasado los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Alma Zayas y Diego Arzamendia solicitaron la desestimación de la denuncia por presunto soborno formulada contra Velázquez, y Duarte.

Lea más: Fiscalía pide desestimar denuncia contra Hugo Velázquez por falta de pruebas

La investigación se originó como consecuencia de una conferencia de prensa realizada el 12 de agosto del 2022 por el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, quien comunicó a la ciudadanía la supuesta participación del ex vicepresidente en actos de corrupción, específicamente un supuesto ofrecimiento de dinero realizado a una funcionario público a través del ex asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte.

Le puede interesar: Juez se opone a desestimar la causa de Hugo Velázquez

Según los hechos, Velázquez supuestamente ofreció más de USD 1 millón a un funcionario público para obstruir una investigación que amenazaba a sus intereses personales y financieros.

El Ministerio Público solicitó a Estados Unidos información complementaria sobre si existían procesos penales o investigaciones abiertas contra Velázquez y Duarte en el país norteamericano, pero la respuesta solo fue la remisión de la conferencia de prensa. Tampoco aportaron más información o pruebas para la investigación.

Nota relacionada: Fiscalía abre investigación a Hugo Velázquez por presunto soborno

El Ministerio Público asegura que a pesar de la falta de información aportada por EEUU, realizaron actos investigativos tendientes a obtener elementos indiciarios, cuyo resultado no aportaron datos que puedan confirmar la hipótesis de la investigación.

Más contenido de esta sección
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.