22 sept. 2025

Juez rechaza recurso de Tomás Rivas y el caso pasa al Tribunal de Apelación

El juez Raúl Florentín rechazó este martes el recurso de reposición presentado por la defensa del diputado colorado Tomás Rivas y el caso ahora queda en manos del Tribunal de Apelación. La audiencia preliminar quedó suspendida por tercera vez.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

La defensa del diputado colorado Tomás Rivas presentó el recurso de reposición y apelación en subsidio como medida para evitar el desarrollo de la audiencia preliminar en la que se debía decidir si el caso por los caseros se elevaba a juicio oral o no.

Es decir, el abogado del legislador buscaba que el mismo juez revoque su resolución de fijar la preliminar. Si no lo hacía, solicitaba que el Tribunal de Apelación en lo Penal revise la decisión del magistrado.

Ante esa situación, el juez Raúl Florentín rechazó este martes el planteamiento de la defensa y la causa deberá ser revisada por el Tribunal de Apelaciones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En consecuencia, la audiencia preliminar del parlamentario quedó suspendida hasta tanto no se resuelva dicho recurso legal.

Nota relacionada: El diputado Rivas chicanea y por tercera vez suspende su preliminar

Es la tercera vez que el legislador logra suspender la audiencia. En diciembre del 2019, presentó un reposo médico por 72 horas, por lo que fue citado para el 10 de febrero ya de este 2020.

Para esa segunda ocasión, el parlamentario cambió a su defensor Jorge Bogarín por el actual, Víctor Dante Gulino, quien solicitó las copias del expediente y la suspensión de la diligencia, lo cual fue concedido.

Rivas está imputado por los supuestos hechos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. El perjuicio patrimonial sería de G. 47 millones, según la investigación de la Fiscalía.

El caso se dio a conocer por una investigación de Última Hora en el 2017. Se reveló que el congresista hacía figurar como funcionarios de la Cámara de Diputados a tres empleados particulares suyos, identificados como Reinaldo Chaparro Penayo, Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González. Los tres ya están a la espera de juicio oral.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.