19 sept. 2025

Juez rechaza recurso de Tomás Rivas y el caso pasa al Tribunal de Apelación

El juez Raúl Florentín rechazó este martes el recurso de reposición presentado por la defensa del diputado colorado Tomás Rivas y el caso ahora queda en manos del Tribunal de Apelación. La audiencia preliminar quedó suspendida por tercera vez.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

La defensa del diputado colorado Tomás Rivas presentó el recurso de reposición y apelación en subsidio como medida para evitar el desarrollo de la audiencia preliminar en la que se debía decidir si el caso por los caseros se elevaba a juicio oral o no.

Es decir, el abogado del legislador buscaba que el mismo juez revoque su resolución de fijar la preliminar. Si no lo hacía, solicitaba que el Tribunal de Apelación en lo Penal revise la decisión del magistrado.

Ante esa situación, el juez Raúl Florentín rechazó este martes el planteamiento de la defensa y la causa deberá ser revisada por el Tribunal de Apelaciones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En consecuencia, la audiencia preliminar del parlamentario quedó suspendida hasta tanto no se resuelva dicho recurso legal.

Nota relacionada: El diputado Rivas chicanea y por tercera vez suspende su preliminar

Es la tercera vez que el legislador logra suspender la audiencia. En diciembre del 2019, presentó un reposo médico por 72 horas, por lo que fue citado para el 10 de febrero ya de este 2020.

Para esa segunda ocasión, el parlamentario cambió a su defensor Jorge Bogarín por el actual, Víctor Dante Gulino, quien solicitó las copias del expediente y la suspensión de la diligencia, lo cual fue concedido.

Rivas está imputado por los supuestos hechos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. El perjuicio patrimonial sería de G. 47 millones, según la investigación de la Fiscalía.

El caso se dio a conocer por una investigación de Última Hora en el 2017. Se reveló que el congresista hacía figurar como funcionarios de la Cámara de Diputados a tres empleados particulares suyos, identificados como Reinaldo Chaparro Penayo, Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González. Los tres ya están a la espera de juicio oral.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.