22 ene. 2025

Juez rechaza recurso de la CGT contra el decreto de Milei por defecto de forma

La Justicia argentina rechazó este miércoles la medida cautelar planteada por la Confederación General de Trabajadores de la República Argentina (CGT) contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU), firmado el pasado 20 de diciembre por el presidente Javier Milei.

Manifestaciones contra Milei.jpg

En el plano político, Milei y sus correligionarios tendrán que buscar apoyos en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Foto: EFE.

El juez laboral José Ignacio Ramonet rechazó la apertura del proceso solicitado por la central obrera más importante del país argumentando que el DNU, aunque fue sancionado por el mandatario, todavía no ha entrado en vigor, de manera que no se pueden establecer medidas cautelares.

La iniciativa de la CGT, planteada esta misma mañana ante la Corte Suprema, buscaba que la Justicia declarara inconstitucional el DNU para de ese modo detener las reformas laborales incluidas en él, las cuales consideran inconstitucionales.

Nota relacionada: El Gobierno de Milei se enfrenta a una cascada de demandas por su decreto económico

Una vez que entre en vigor, previsiblemente el viernes, la CGT podrá volver a presentar su recurso de amparo. Ramonet se declaró competente para entender de la causa si la CGT insiste en su pretensión de recurrir el controvertido DNU, que se ha topado con diversos escollos en tres frentes diferentes: político-parlamentario, social y judicial.

En el plano político, Milei y sus correligionarios tendrán que buscar apoyos en la Cámara de Diputados y en el Senado, donde se deberá aprobar la batería de más de 300 reformas que componen el DNU desregulador.

El desacuerdo con las formas del decreto por parte de una facción de la coalición centroderechista Juntos por el Cambio podría poner en riesgo la operación política que parece más sencilla para Milei.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El presidente adelantó el martes en una entrevista en el canal LN+ que llamará a un plebiscito nacional en el caso de que los legisladores no aprueben el DNU.

En las calles, la oposición a las medidas se ha traducido en la convocatoria de varias marchas y movilizaciones multitudinarias, la última de las cuales tuvo lugar este mismo miércoles, con una concentración frente a la Corte Suprema de la Nación —donde la CGT presentó su recurso— y transcurrió sin incidentes.

En el plano judicial, el rechazo del magistrado Ramonet es tan solo una respuesta a uno de los recursos de amparo presentados. Quedan pendientes más de una decena de amparos presentados por diversas organizaciones sociales y sindicales en diferentes tribunales del país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.