27 sept. 2025

Juez rechaza recurso de la CGT contra el decreto de Milei por defecto de forma

La Justicia argentina rechazó este miércoles la medida cautelar planteada por la Confederación General de Trabajadores de la República Argentina (CGT) contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU), firmado el pasado 20 de diciembre por el presidente Javier Milei.

Manifestaciones contra Milei.jpg

En el plano político, Milei y sus correligionarios tendrán que buscar apoyos en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Foto: EFE.

El juez laboral José Ignacio Ramonet rechazó la apertura del proceso solicitado por la central obrera más importante del país argumentando que el DNU, aunque fue sancionado por el mandatario, todavía no ha entrado en vigor, de manera que no se pueden establecer medidas cautelares.

La iniciativa de la CGT, planteada esta misma mañana ante la Corte Suprema, buscaba que la Justicia declarara inconstitucional el DNU para de ese modo detener las reformas laborales incluidas en él, las cuales consideran inconstitucionales.

Nota relacionada: El Gobierno de Milei se enfrenta a una cascada de demandas por su decreto económico

Una vez que entre en vigor, previsiblemente el viernes, la CGT podrá volver a presentar su recurso de amparo. Ramonet se declaró competente para entender de la causa si la CGT insiste en su pretensión de recurrir el controvertido DNU, que se ha topado con diversos escollos en tres frentes diferentes: político-parlamentario, social y judicial.

En el plano político, Milei y sus correligionarios tendrán que buscar apoyos en la Cámara de Diputados y en el Senado, donde se deberá aprobar la batería de más de 300 reformas que componen el DNU desregulador.

El desacuerdo con las formas del decreto por parte de una facción de la coalición centroderechista Juntos por el Cambio podría poner en riesgo la operación política que parece más sencilla para Milei.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El presidente adelantó el martes en una entrevista en el canal LN+ que llamará a un plebiscito nacional en el caso de que los legisladores no aprueben el DNU.

En las calles, la oposición a las medidas se ha traducido en la convocatoria de varias marchas y movilizaciones multitudinarias, la última de las cuales tuvo lugar este mismo miércoles, con una concentración frente a la Corte Suprema de la Nación —donde la CGT presentó su recurso— y transcurrió sin incidentes.

En el plano judicial, el rechazo del magistrado Ramonet es tan solo una respuesta a uno de los recursos de amparo presentados. Quedan pendientes más de una decena de amparos presentados por diversas organizaciones sociales y sindicales en diferentes tribunales del país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.