28 may. 2025

Juez rechaza anular imputación por mafia de pagarés en caso SNPP

El juez Humberto Otazú no hizo lugar a la nulidad de la imputación contra Blas Mora, quien se desempeñó como administrador de la Asociación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), imputado por su presunta implicancia en los casos de la mafia de los pagarés.

juez humberto otazu juez humberto otazu juez humberto otazu_25338487.jpg

Rechazo. El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, no hizo lugar al pedido de anular la imputación.

Foto: Archivo ÚH.

El magistrado de Delitos Económicos rechazó el incidente de nulidad del acta de imputación planteado por el procesado Blas Emilio Mora Jiménez, quien fungía de administrador del citado gremio.

A través de su abogado Carlos Servín, promovió el incidente en contra de la imputación presentada por la fiscala Karina Caballero por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza en su calidad de administrador de la mencionada asociación.

Señala que carece de una descripción clara respecto a la participación individual de los imputados, y que ello vulneraría el derecho a la defensa. Con ello, señala que no reúne los requisitos formales requeridos por la ley procesal penal.

Por su parte, la agente fiscal requirió el rechazo del pedido, teniendo en cuenta que el pedido tiene la identificación del procesado, la descripción sucinta del hecho atribuido, los elementos de convicción que la fundamentan y el plazo para el requerimiento conclusivo.

“La defensa pretende sustituir este control formal por un análisis valorativo y sustancial, que no corresponde sino a la etapa de juicio oral, donde se ejercerá plenamente el contradictorio y podrá discutirse la existencia del hecho punible y la eventual culpabilidad de los imputados”, afirma la Fiscalía.

Lea más: Mafia de los pagarés: Víctimas se manifiestan en el local del SNPP

Ya en su análisis, dice el juez que “el Ministerio Público está obligado a informar al juez penal competente por medio de un acta” de la imputación, sobre la base de que existan “suficientes elementos de sospecha sobre la existencia del hecho y la participación del procesado”.

Remarca que el pedido cuenta con la descripción de los hechos, donde refiere que “se le imputan al procesado Blas Emilio Mora Jiménez, presidente de la Asociación del SNPP, a los cuales nos remitimos íntegramente al acta de imputación, en razón de la extensión, a la complejidad de la investigación y la pluralidad de participantes”.

Con ello, el juez rechaza el pedido de anular la imputación, debido a que se cumple con los requisitos legales.

En el mismo caso está procesado el juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, así como la actuaria y los ujieres, ya que es el mismo modus operandi de la mafia de los pagarés, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El depósito de un colegio de la ciudad de Capiatá ardió en llamas en la tarde de estes martes, afortunadamente el suceso sólo causó susto entre la comunidad educativa. Los estudiantes pudieron salvar lo que pudieron del lugar.
Hallaron muerta a una niña que se encontraba desaparecida desde el domingo 11 de mayo, cuando presuntamente su padre la llevó de su vivienda en Ypané, sin el consentimiento de la madre. El hombre habría dado muerte a la menor para luego autoliminarse.
Finalmente, hoy empezó el juicio oral y público contra el médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas, acusado por el fallecimiento de la ex modelo y activista política Paola Gaete durante una intervención quirúrgica.
La defensa de Ramón Mario González Daher planteó aclaratoria contra la resolución que ratificó su condena de seis años de cárcel por el caso de la desaparición de los cheques que eran evidencias en el juicio por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, donde lo habían condenado a 15 años de cárcel que ahora cumple.
Esta mañana prosiguió en Tribunales el tercer juicio oral por la muerte de la joven Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor. En el caso, se deben aplicar las penas a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, quienes en otro juicio habían sido declaradas reprochables de los hechos.
El Tribunal de Apelación debe definir el Tribunal que va a juzgar al ex director de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba, por supuesta violencia familiar. Esto, porque se apartaron tres jueces y los nuevos magistrados dicen que no expusieron argumentos adecuados.