11 oct. 2025

Juez ratifica la prisión preventiva para el diputado Miguel Cuevas

El juez Julián López resolvió este jueves ratificar la prisión preventiva del diputado colorado Miguel Cuevas. El legislador continuará recluido en la Agrupación Especializada.

Miguel Cuevas.jpg

Miguel Cuevas, diputado colorado.

Foto: Raúl Ramirez.

El pedido de revocatoria de la prisión preventiva y la solicitud de arresto domiciliario presentado por la defensa del diputado Miguel Cuevas fue rechazado por el juez Julián López, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta forma, el legislador colorado permanecerá recluido en la Agrupación Especializada, en donde se encuentra desde febrero pasado.

La Fiscalía había imputado al legislador luego de constatar que incrementó su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que se desempeñó como funcionario público.

De acuerdo con el acta de imputación, desde que ingresó a la función pública, el parlamentario tuvo un ingreso de G. 5.734.307.036 y su egreso fue de G. 7.439.622.171.

Nota relacionada: El diputado Miguel Cuevas pide al juez revisar su prisión

Con ello, existe una diferencia de G. 1.705.315.135, entre los años 2009 y 2019. Tras una serie de pericias contables, se lo procesó por supuesto enriquecimiento ilícito en la función pública y declaración falsa.

La pesquisa se inició luego de la denuncia del concejal de Ybycuí Ezequiel Cáceres, quien señaló que Cuevas supuestamente malversó al menos G. 1.200 millones.

En la misma causa también están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas.

Por otro lado, Vicente González Dans juró en su reemplazo en la Cámara de Diputados mientras el dirigente de Paraguarí está en prisión. Hasta el momento, sus colegas consideran que no hay causal para la pérdida de su investidura.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.