20 jul. 2025

Juez pide proveer de una PC a imputado

26496486

Resolución. El juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla.

archivo

El juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, dispuso proveer de un equipo informático con acceso a internet al imputado Daniel Montenegro, esposo de la fiscala Katia Uemura, en el conocido caso del Operativo Pavo Real.

El magistrado explicó que el procesado por supuesto lavado de dinero por narcotráfico se defiende a sí mismo, por lo que necesita tener acceso al expediente electrónico.

Sin embargo, en el Operativo Veneratio, del 18 de diciembre del 2023, Montenegro fue trasladado a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, donde quedó sin estos elementos.

Con ello, ayer reiteró el oficio al director general de Establecimientos Penitenciarios y al director del Penal Regional de Coronel Oviedo, para que permitan el acceso a un equipo informático del reclusorio con conexión a wifi al interno Daniel Montenegro.

Según la disposición judicial, el horario era a convenir, sea de mañana o de tarde, según disponibilidad del mismo, ya que el interno ha decidido ejercer su defensa por sí solo, no por otro profesional del foro.

Explica el magistrado en su resolución que esto se realiza por “imperio de la Constitución Nacional en su Art. 17, no puede vulnerársele el derecho a defenderse en la forma y medios que corresponda y el derecho a elegir libremente quien ejerza su defensa”.

Con ello, refiere Amarilla que “es prioritario que las autoridades penitenciaras le permitan acceder a ese equipo informático para interiorizarse y ejercer sus derechos procesales en la causa que se le sigue al citado interno”.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.