11 jul. 2025

Juez pide proveer de una PC a imputado

26496486

Resolución. El juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla.

archivo

El juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, dispuso proveer de un equipo informático con acceso a internet al imputado Daniel Montenegro, esposo de la fiscala Katia Uemura, en el conocido caso del Operativo Pavo Real.

El magistrado explicó que el procesado por supuesto lavado de dinero por narcotráfico se defiende a sí mismo, por lo que necesita tener acceso al expediente electrónico.

Sin embargo, en el Operativo Veneratio, del 18 de diciembre del 2023, Montenegro fue trasladado a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, donde quedó sin estos elementos.

Con ello, ayer reiteró el oficio al director general de Establecimientos Penitenciarios y al director del Penal Regional de Coronel Oviedo, para que permitan el acceso a un equipo informático del reclusorio con conexión a wifi al interno Daniel Montenegro.

Según la disposición judicial, el horario era a convenir, sea de mañana o de tarde, según disponibilidad del mismo, ya que el interno ha decidido ejercer su defensa por sí solo, no por otro profesional del foro.

Explica el magistrado en su resolución que esto se realiza por “imperio de la Constitución Nacional en su Art. 17, no puede vulnerársele el derecho a defenderse en la forma y medios que corresponda y el derecho a elegir libremente quien ejerza su defensa”.

Con ello, refiere Amarilla que “es prioritario que las autoridades penitenciaras le permitan acceder a ese equipo informático para interiorizarse y ejercer sus derechos procesales en la causa que se le sigue al citado interno”.

Más contenido de esta sección
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.