27 jul. 2025

Juez ordena a Contraloría publicar declaraciones juradas de todos los funcionarios públicos desde 1992

El juez Raúl Florentín ordenó a la Contraloría General de la República que haga públicas las declaraciones juradas de bienes y rentas de todos los funcionarios públicos del país desde 1992. Esto, por un nuevo amparo planteado en junio de este año. Los documentos deberán ser expuestos en la web del ente contralor.

Contraloría.jpg

La Contraloría deberá publicar las declaraciones juradas de todos los funcionarios desde 1992 en menos de seis meses, una vez que la sentencia esté ejecutoriada.

Foto: Archivo ÚH.

La resolución emitida por el juez penal de Garantías Raúl Florentín ordena a la Contraloría General de la República publicar las declaraciones juradas de bienes, activos y rentas de todos los funcionarios públicos desde el año 1992 hasta el 17 de junio de 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La publicación debe ser “en lo relacionado con su situación patrimonial” a través de la página web del ente contralor, obviando todos aquellos datos exceptuados por la Constitución y las leyes.

Embed

La resolución se dio a raíz de un amparo constitucional presentado por el periodista Juan Carlos Lezcano, bajo patrocino de los abogados Ezequiel Santagada, Federico Legal y Natalia Gagliardone. La publicación de todo esto -son más de 1.500.000 declaraciones juradas- debe darse en menos de seis meses, según la resolución del magistrado de Asunción.

En junio de este año, el pleno de la Corte Suprema de Justicia ya emitió un fallo que disponía la publicación de las declaraciones juradas. Sin embargo, solo incluía las de funcionarios de entre 1998 y 2017.

Nota relacionada: Ganó la transparencia y las DDJJ son públicas, según fallo de la Corte

De esta manera, el fallo del juez Florentín amplía aun más el espectro de trabajo de la Contraloría, que ahora deberá intensificar trabajos para publicar los documentos sobre los bienes y rentas de todos los funcionarios del país desde 1992.

Desde su cuenta de Twitter, el abogado Federico Legal comentó que al contestar el amparo, la Contraloría señaló que no apelaría la decisión del juez Florentín.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.
Dos paraguayos fueron detenidos en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco, con un importante cargamento de cocaína, oculto en sus maletas, que fue detectado por el can antidroga Sora.
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.