04 nov. 2025

Juez ordena a Yamy Nal desbloquear en X a abogada que la demandó por censura

El juez Rubén Darío López ordenó a la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, a desbloquear de la red social X a la abogada Alejandra Peralta Merlo, que presentó un amparo constitucional afirmando que la legisladora cometió censura previa y atentó contra su libertad de expresión.

Yamy Nal.jpg

La senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, deberá desbloquear de la red social X a la abogada Alejandra Peralta.

Por orden judicial, la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, deberá desbloquear de la red social X a la abogada Alejandra Paralta Merlo.

La profesional del derecho presentó un amparo constitucional alegando que fue víctima de censura previa y que atentaron contra la libertad de expresión al ser bloqueada.

El juez Rubén Darío López ordenó a la senadora, que ahora pertenece al movimiento Honor Colorado, a desbloquear a la abogada y permitirle así el “acceso inmediato a la información de índole pública que transmita en la misma”.

Nota relacionada: Abogada presenta amparo contra Bachi Núñez y Yamy Nal tras ser bloqueada en la red social X

La acción se presentó el pasado lunes 22 de abril y siete días después se conoció la decisión judicial, que sienta un precedente con respecto al uso de las redes sociales por parte de las autoridades.

En el escrito también fue mencionado el senador Basilio Bachi Núñez, que también había bloqueado a Peralta Merlo, pero este procedió al desbloqueo antes de la sentencia judicial.

Le puede interesar: Abogado presenta amparo contra Fiscalía por bloqueo a usuario en Twitter

Amenaza a magistrado por parte de Yamy Nal

La senadora Aquino, en la misma red social, amenazó públicamente a los magistrados con denunciarlos ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde ella es miembro por la Cámara de Senadores, en caso de que den trámite al amparo.

“Vamos a ver si admiten el recurso. En seco, me voy a demandarles al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Lo único que faltaba es tener que llevar a lo justiciable algo que no tiene competencia judicial por las políticas de X. Cortina de humo por el tema de la granja de criptoilegales”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.