22 nov. 2025

Juez informa, pero no obliga a Horacio Cartes a que acuda ante CBI

El juez Raúl Florentín declaró la competencia de la Comisión Bicameral de Investigación de solicitar un auxilio judicial y, a su vez, comunicó al ex presidente Horacio Cartes sobre la citación de dicha comisión y su obligación de responder las consultas.

raul florentin.jfif

El pasado 12 de agosto, Raúl Florentín se declaró incompetente para estudiar el pedido.

Foto: Gentileza.

El juez Raúl Florentín explicó que no caben dudas sobre la competencia de una Comisión Bicameral de Investigación al Lavado de Dinero y Delitos Conexos (CBI) respecto a pedir un auxilio judicial. En esa misma línea, resolvió comunicar al ex presidente de la República, Horacio Cartes, acerca de la nueva convocatoria que le hace la CBI sobre lavado de dinero (CBI), así como su obligación de acudir y responder las consultas que le haga el organismo.

El magistrado consideró que no está en sus manos imponer, mediante la fuerza pública, la comparecencia, por lo que no se obliga al ex mandatario a que se presente. En la misma resolución, el magistrado rechazó el pedido de citarle con auxilio de la fuerza pública, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La Sala Penal de la Corte designó al juez de Garantías Raúl Florentín para decidir en el pedido de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), para convocar a Horacio Cartes a comparecer.

Lea más: Corte designa juez y Cartes ya tiene nueva cita con CBI

La citada comisión parlamentaria comunicó al magistrado que se fijó para el próximo 6 de setiembre, a las 9.30, la nueva convocatoria para el ex presidente de la República, para comparecer a declarar.

Los jueces Florentín y Humberto Otazú se habían declarado sin competencia para atender el pedido de la CBI, sobre la convocatoria a Cartes.

Sin embargo, los ministros señalan que el auxilio judicial solicitado por la CBI no se hace dentro de un proceso judicial, por lo que no reúne los requisitos de la ley que crea el fuero de Delitos Económicos y de Crimen Organizado, y de la acordada respectiva. Con ello, dicen que debe ser el juez de turno el que debe estudiar el pedido.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.