18 jul. 2025

Juez fija audiencia para funcionarios imputados del Senado

El juez Penal de Garantías, Miguel Tadeo Fernández, fijó las fechas para la audiencia de imposición de medidas para los 19 funcionarios de la Cámara de Senadores imputados tras los disturbios ocurridos el pasado martes. Los trabajadores deberán presentarse entre el 8 y 11 de marzo.

Senado1.jpg

La mujer de pelo rubio es la pareja del senador Ramón Gómez Verlangieri. Foto: Roberto Irrazábal

Los funcionarios deberán comparecer en grupos entre el 8 y 11 de marzo ante el juez Miguel Tadeo Fernández. El magistrado decidirá las medidas a ser impuestas para los trabajadores que fueron imputados por el Ministerio Público, informó el periodista Raúl Ramírez.

Para el 8 de marzo fueron convocados Andrés Guillermo Gill Frescura, Diego Estiven Aquino Romero, Diego Fernando Zelaya Cabral, Eliana Concepción Sosa y Fabio Octaciano Araujo Gómez.

El día 9 deberán presentarse Félix Alberto Giménez Ortega, Griselda del Pilar Cañete Sosa, Gustavo Alejandro Bogarín Morel, el presidente del sindicato de trabajadores de la Cámara de Senadores, Hugo Caballero Medina y Jorge Manuel Gosling Piris.

El magistrado también convocó para el 10 de marzo a María Cristina Bogarín Aquino, a la pareja sentimental del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri: Nadia Espinosa Pintasilgo y a Óscar Manuel Garay Pereira.

Finalmente, el día 11 deberán ir al Juzgado Patricia Concepción Salinas, Porfiria Noguera Saldívar, Rolando Núñez Escobar y Tito Filemón Rolón Otazú.

Los trabajadores de la Cámara Alta que impidieron el acceso a su oficina a la nueva directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia, fueron imputados por coacción, resistencia y perturbación de la paz pública.

La fiscala Claudia Morys, quien intervino en el caso como interina de la unidad penal ordinaria, que a partir de mañana será reemplazada por el fiscal Francisco Torres, solicitó al Juzgado medidas alternativas a la prisión para todos los imputados.

Entre otras medidas, la agente fiscal pidió la comparecencia ante el Juzgado los primeros diez días de cada mes a firmar el libro de comparecencia, la prohibición de salir del país y la prohibición de cambiar de domicilio.

Los manifestantes reclamaron que el presidente del Senado, Marito Abdo Benítez, haya nombrado como interina a una persona que no era funcionaria de la Cámara Alta.

Luego de cinco horas de espera, en un momento en que los manifestantes se dispersaron, agentes de la Policía Nacional aprovecharon para que la nueva directora ingrese a la oficina.

En ese instante, una oficial policial fue mordida en el brazo, en tanto que Nadia Espinoza denunció que fue maltratada, golpeada y tirada al piso.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.