16 sept. 2025

Juez envía a Denilso Sánchez a Tacumbú

El juez penal de Garantías Agustín Delmás ordenó este martes la reclusión en Tacumbú del intendente con permiso de Capitán Bado, Denilso “Chicharõncito” Sánchez, quien es procesado por lavado de dinero al no poder justificar egresos por G. 5.000 millones, según el Ministerio Público.

Denilso.jpg

Foto: Gentileza

Denilso Chicharõncito Sánchez deberá guardar reclusión en la cárcel de Tacumbú por disposición del magistrado tras la audiencia de imposición de medidas realizada en la fecha en el Palacio de Justicia.

El fiscal antidrogas, Marcelo Pecci, quien imputó al jefe comunal por lavado de dinero, había solicitado la prisión preventiva mientras dure la investigación, pedido al que se allanó el juez de la causa.

La defensa solicitó por su parte la libertad ambulatoria del imputado o, en todo caso, el arresto domiciliario del mismo, con fijación en la sede de la Municipalidad de Capitán Bado. Ofrecieron una caución real de G. 5.300 millones en inmuebles.

El magistrado mencionó que se trata de un supuesto hecho grave y, por lo tanto, con su decisión busca evitar que haya una posible obstrucción al proceso o fuga. También dijo que es la primera vez que una defensa pide que su cliente guarde arresto domiciliario en una institución pública.

Tras presentarse ante la Comisaría 4.ª de Capitán Bado en la noche del domingo pasado, Sánchez (de 31 años) fue llevado con fuerte escolta a la sede de la Fiscalía Antidrogas, adonde llegó en la mañana del lunes. En el lugar se abstuvo de prestar declaración indagatoria.

La imputación señala que desde enero del 2011, Denilso Sánchez cometía lavado de dinero a través de “operaciones de cambio y transferencia de dinero, la compraventa de propiedades inmuebles, la compraventa de automotores y la suscripción e integración de acciones mediante el aporte de capitales societarios”.

En la investigación fiscal se determinó que en el periodo investigado el político colorado recibió transferencias de dinero por un total de G. 81.583.396. Esto, según la Fiscalía, es la única fuente de ingreso constatable del intendente desde enero del 2011.

“En contrapartida, se cuantifica provisoriamente un total de egresos de G. 5.000 millones, suma que en mínimo porcentaje variaría en lo que a dinero carente de respaldo documental que identifique su origen se refiere, en atención al ya citado escaso nivel de ingresos de G. 81.583.396", advierte el escrito fiscal.

La Fiscalía planea realizar una pericia contable para determinar fehacientemente si hay alguna forma en la que Denilso pueda justificar sus egresos con sus ingresos.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.