20 sept. 2025

Juez dispone declaración de seis personas por secuestro de Cecilia Cubas

Un juez dispuso este martes la declaración como anticipo probatorio por el secuestro de Cecilia Cubas de seis personas, en el marco del proceso que se sigue a un procesado, quien fue extraditado del Brasil en febrero pasado.

Cecilia Cubas.jpg

Cecilia Cubas fue secuestrada en el año 2004.

Foto: Archivo UH.

El juez Mirko Valinotti dispuso la declaración como anticipo probatorio en el caso del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas de seis personas, entre ellas el ex fiscal general del Estado Óscar Latorre y el ex presidente Raúl Cubas.

Fue a pedido del fiscal Lorenzo Lezcano, de la Unidad Especializada de Antisecuestros, en el proceso que se sigue a Lorenzo González Martínez, quien fue extraditado del Brasil.

Las audiencias testificales se harán ante el Juzgado desde el 1 al 12 de diciembre próximo, con la presencia del juez, el fiscal, el procesado Lorenzo González y su defensa. Esto, porque ya pasaron más de 18 años del hecho, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1592558487271510017

El fiscal Lorenzo Lezcano estuvo a cargo de la recepción, mediante el procedimiento de extradición, de Lorenzo González Martínez, quien el 3 de febrero pasado llegó del Brasil.

González Martínez se encuentra procesado en el marco de la causa por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. Fue detenido en el Brasil y a través de la Fiscalía de Asuntos Internacionales, a cargo del fiscal Manuel Doldán, se impulsó su extradición.

Lea más: Procesado por secuestro de Cecilia Cubas es extraditado a Paraguay

Para que la Interpol-Brasil cediera a la extradición requirieron garantías del Estado paraguayo, entre ellas, que no sea juzgado por otro caso que no sea el de Cecilia Cubas, que no se le imponga cadena perpetua y que no sea extraditado a otro país, entre otros puntos.

Esto, porque supuestamente, González Martínez también está procesado por el caso de Fidel Zavala, aunque con estas garantías no podrá ser juzgado por esta causa.

Según los investigadores, Lorenzo González Martínez sería un fusilero del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quien participó en la toma de rehén de Cecilia Cubas durante su secuestro. El hombre apareció en un video de una supuesta reunión grabada en el 2004.

Nota relacionada: Piden extradicción de implicados en secuestro de Cecilia Cubas

El hombre es buscado desde el 2005, cuando hallaron el cadáver de Cecilia Cubas en una vivienda de Ñemby. Hasta ahora, ya hubo tres grupos de condenados en juicios orales por la causa.

Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 en la vía pública, en los límites de las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo, por parte de cinco hombres armados, que habían interceptado su camioneta.

Su muerte fue confirmada el 16 de febrero de 2005, tras el hallazgo de su cuerpo en una casa ubicada en el barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Aunque 20 personas fueron condenadas a 35 años de prisión por la muerte de Cecilia, los principales sospechosos de ser autores materiales del hecho, entre los que están Manuel Cristaldo Mieres y Magna Meza, siguen prófugos. Mientras que Osvaldo Villalba falleció en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) el 23 de octubre pasado.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.