15 sept. 2025

Juez dice que no se deben consumir peces del Tebicuarymi

El juez del Medioambiente de Guairá, Bienvenido González, aseguró que los peces en el río Tebicuarymi fueron envenenados, por lo que recomendó que no se consuman, ni se vendan.

Tebicuarymi foto.jpg

Las aguas del Tebicuarymi se enturbiaron. Foto: Archivo.

González reafirmó su pedido, dado a conocer a través de un audio viralizado por WhatsApp, en una entrevista con Monumental AM 1080. Si bien no precisó con qué fueron envenenados los peces, ni quién es el responsable, sostuvo que fueron envenenados por el derrame de un producto tóxico.

Indicó que la contaminación afecta a los distritos de Iturbe e Itapé. Según el magistrado, ya la Fiscalía tomó pruebas de las aguas para analizar y esta semana se conocerán los resultados.

Si bien entró en contradicciones al decir que su audio fue “una broma en un grupo de pesca”, luego afirmó que no se deben consumir los peces de esa zona.

No descartó que el derrame del líquido tóxico sea de la Azucarera Iturbe, pero refirió que faltan más pruebas para confirmarlo.

Los propios pobladores de Iturbe habían denunciado la mortandad de peces en el Tebicuarymí y que las aguas se habían vuelto turbias. Incluso el problema se presenta periódicamente, según uno de los afectados.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.