30 jul. 2025

Juez devolvió la imputación a intendente de San Estanislao

30621148

Imputado. Intendente Agustín Ovando Espínola.

archivo

El juez de feria, Rodrigo Estigarribia, revocó la resolución que admitió la imputación por supuesta lesión de confianza contra el intendente de San Estanislao, Agustín Ovando Espínola. Así, devolvió al Ministerio Público que deberá corregir el pedido.

El jefe comunal fue imputado por el fiscal de Santaní, Walter Javier Melo, por supuesta lesión de confianza. El juez de Garantías, Francisco Varela, admitió la imputación el 31 de diciembre pasado, y se declaró incompetente, por lo que remitió el caso a Asunción, donde quedó a cargo del juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.

Los abogados Won Suk Choi, Florencio Pereira y Mario Villar apelaron la admisión. Dijeron que no existía un relato sucinto de los hechos y que fue admitido en un día inhábil.

La Fiscalía se allanó al pedido de devolver la imputación, ya que no existía una descripción de los hechos. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.850.242.014 por supuestas irregularidades en su gestión.

Tras analizar el pedido, el juez señala que solo se describe la recepción de la denuncia y las investigaciones realizadas, sin relatar los hechos. Así, con el pedido de la propia Fiscalía, el juez le dio el trámite de oposición y devolvió la imputación.

Más contenido de esta sección
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Alan Mendieta, imputado por tentativa de feminicidio, supuestamente por quemar a su pareja en la noche del sábado pasado, en una vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad de Asunción. Luego de que Mendieta reciba el alta médica, será derivado al penal de Tacumbú u otro centro penitenciario.
La Fiscalía hizo un informe cronológico del crimen de la niña de 11 años en Fulgencio Yegros, Caazapá, con base en relatos de los testigos. El principal sospechoso desaparece en un gran lapso ese día.
Desde el Senado, lamentaron que el Banco Nacional de Fomento esté en conocimiento de los testimonios de las víctimas y aún así se niegue a revocar los descuentos convencionales (no embargados). Piden colaboración del ente estatal, en favor de las víctimas que están al borde del suicidio, por sobreendeudamiento.
A 4, 8 y 12 años de cárcel fueron condenados tres miembros del PCC, que formarían parte de una red criminal descubierta como derivación del atentado ocurrido en el Ja’umina Fest. También está pendiente el juicio por el tiroteo.
El dueño de la farmacia de donde se habría adquirido el fármaco para obligarle a María Fernanda a abortar pidió cambio de calificación de los hechos por los que fue imputado. El juez dijo que el pedido es “improcedente”. El hombre habría reseteado los videos de circuito cerrado en los días antes del crimen.