29 abr. 2025

Juez definirá este martes si Roberto Cárdenas afrontará a juicio oral

El juez Hugo Camé definirá este martes si el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas será sometido a juicio oral por el caso del derrumbe de un aula del Colegio Nacional de Lambaré en el 2015.

Roberto Cárdenas.jpg

Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré, podría ir a juicio oral.

Foto: Archivo ÚH

Luego de tres intentos frustrados, el Juzgado de Lambaré inició la audiencia preliminar del proceso penal abierto en contra del ex intendente Roberto Cárdenas y otros cinco sujetos más.

La Fiscalía había solicitado al juez Hugo Camé elevar a juicio oral y público a todos los supuestos involucrados en el derrumbe del Colegio Nacional de Lambaré, a raíz de una presunta mala utilización de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Claudia Aguilera, representante del Ministerio Público, se ratificó en los términos de la acusación por el prejuicio patrimonial de unos G. 266.730.000, informó la periodista Marcia Martínez.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Cárdenas tras derrumbe en colegio de Lambaré

La misma petición fue presentada para otros cinco investigados: Alejandrino Duarte Centurión, constructor de la empresa ADC Construcciones; el abogado Guido Fernando Salcedo Díaz; el docente Vicente Acosta Gibbons, director del Colegio Nacional de Lambaré; el arquitecto Francisco Villalba y el ingeniero civil Carlos Mendieta Candia.

Los defensores plantearon incidentes de sobreseimiento definitivo y suspensión condicional en forma subsidiaria a favor de cuatro imputados. El juez penal definirá este martes si corresponde o no la elevación a juicio oral.

En el caso del ex director general de Control de Obras Derlis Cabrera, imputado por frustración de la persecución y ejecución penal en la causa, la fiscalía se allanó a la suspensión condicional de procedimiento.

Lea más: Piden juicio para Roberto Cárdenas por mal uso de fondos de Comuna

A Roberto Cárdenas, ex hombre fuerte de Lambaré, y los otros acusados se les señala de supuestamente haber sobrefacturado la construcción de aulas del Colegio Nacional de Lambaré, que sufrió un derrumbe el 30 de setiembre de 2015.

Al momento del accidente se encontraban 23 estudiantes, más la profesora. Varios alumnos sufrieron heridas de diversa consideración.

En este caso, Cardenas también fue acusado por lesión de confianza. Además es sometido a otra causa de perjuicio patrimonial a otras 14 instituciones educativas, en la cual la suma asciende los G. 1000 millones.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.