05 nov. 2025

Juez decreta prisión preventiva para joven detenida en el caso del Panteón

El juez Gustavo Amarilla decretó la prisión preventiva para una de las jóvenes imputadas por los daños ocasionados en el Panteón de los Héroes, que se presentó este miércoles a una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Juez Gustavo Amarilla.jpg

El juez Gustavo Amarilla decretó la prisión preventiva de la joven y su traslado a la Comisaría 17ª de Mujeres.

Foto: @Raulramirezpy

La Justicia citó para este miércoles a las tres jóvenes sindicadas como supuestas responsables de la quema de una bandera paraguaya y daños en el Panteón de los Héroes para una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Una de ellas, de nombre Paloma Chaparro Panimboza, de 25 años, se presentó para declarar ante el juez Gustavo Amarilla luego de que se disculpara públicamente a través de una carta y se presentara ante la Fiscalía.

El magistrado decretó la prisión preventiva de la joven y su traslado a la Comisaría 17ª de Mujeres, ubicada en el barrio Santísima Trinidad, de Asunción, señaló Telefuturo.

Nota relacionada: Imputada pide disculpas y queda detenida tras presentarse ante la Fiscalía

La expectativa de pena en caso de condena es de hasta 10 años, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Chaparro Panimboza, Mariángela Guidita Abdala Carísimo y Giselle Noemí Ferrer Pasotti fueron imputadas por los presuntos delitos de daños a cosas de interés común, violación de la cuarentena sanitaria, perturbación de la paz pública y violación de la ley de protección del patrimonio cultural.

Abdala Carísimo y Ferrer Pasotti cruzaron la frontera hacia Argentina luego de ser citadas por la Justicia, por lo que el Ministerio Público pidió la orden de captura internacional.

Lea más: Más imputados por actos frente al Panteón y piden tener más fiscales

También se solicitó vía Cancillería a que el país vecino informe la situación jurídica de las dos, para saber si están refugiadas o asiladas. La última información que maneja la Fiscalía es que el martes dejaron el hotel de Formosa y estarían yendo a Buenos Aires.

Además, fueron identificadas seis más de las 31 personas que estuvieron presentes en la manifestación frente al Panteón de los Héroes que se realizó el pasado 5 de setiembre por la muerte de las dos niñas en un enfrentamiento en el Norte del país y que derivó en supuestos actos vandálicos.

El fiscal Andrés Ramírez, uno de los investigadores de la causa, indicó que también fueron imputados por violación de la cuarentena Elizabeth Escobar Flores (53) y Miguel Fernández (82), “quienes estuvieron sin tapabocas haciendo discursos y participando de la reunión” en el lugar de los hechos.

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.