16 jul. 2025

Juez decreta prisión preventiva para joven detenida en el caso del Panteón

El juez Gustavo Amarilla decretó la prisión preventiva para una de las jóvenes imputadas por los daños ocasionados en el Panteón de los Héroes, que se presentó este miércoles a una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Juez Gustavo Amarilla.jpg

El juez Gustavo Amarilla decretó la prisión preventiva de la joven y su traslado a la Comisaría 17ª de Mujeres.

Foto: @Raulramirezpy

La Justicia citó para este miércoles a las tres jóvenes sindicadas como supuestas responsables de la quema de una bandera paraguaya y daños en el Panteón de los Héroes para una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Una de ellas, de nombre Paloma Chaparro Panimboza, de 25 años, se presentó para declarar ante el juez Gustavo Amarilla luego de que se disculpara públicamente a través de una carta y se presentara ante la Fiscalía.

El magistrado decretó la prisión preventiva de la joven y su traslado a la Comisaría 17ª de Mujeres, ubicada en el barrio Santísima Trinidad, de Asunción, señaló Telefuturo.

Nota relacionada: Imputada pide disculpas y queda detenida tras presentarse ante la Fiscalía

La expectativa de pena en caso de condena es de hasta 10 años, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Chaparro Panimboza, Mariángela Guidita Abdala Carísimo y Giselle Noemí Ferrer Pasotti fueron imputadas por los presuntos delitos de daños a cosas de interés común, violación de la cuarentena sanitaria, perturbación de la paz pública y violación de la ley de protección del patrimonio cultural.

Abdala Carísimo y Ferrer Pasotti cruzaron la frontera hacia Argentina luego de ser citadas por la Justicia, por lo que el Ministerio Público pidió la orden de captura internacional.

Lea más: Más imputados por actos frente al Panteón y piden tener más fiscales

También se solicitó vía Cancillería a que el país vecino informe la situación jurídica de las dos, para saber si están refugiadas o asiladas. La última información que maneja la Fiscalía es que el martes dejaron el hotel de Formosa y estarían yendo a Buenos Aires.

Además, fueron identificadas seis más de las 31 personas que estuvieron presentes en la manifestación frente al Panteón de los Héroes que se realizó el pasado 5 de setiembre por la muerte de las dos niñas en un enfrentamiento en el Norte del país y que derivó en supuestos actos vandálicos.

El fiscal Andrés Ramírez, uno de los investigadores de la causa, indicó que también fueron imputados por violación de la cuarentena Elizabeth Escobar Flores (53) y Miguel Fernández (82), “quienes estuvieron sin tapabocas haciendo discursos y participando de la reunión” en el lugar de los hechos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.