06 nov. 2025

Caso Panteón: Imputada pide disculpas y queda detenida tras presentarse ante la Fiscalía

Una de las mujeres imputadas por los daños ocasionados en el Panteón de los Héroes se presentó ante la Fiscalía este miércoles y pidió disculpas a la ciudadanía por los hechos en los que participó.

panteón de los héroes.jpg

La Fiscalía abrió una investigación y ordenó la detención de tres mujeres por la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta ciudadana por la muerte de dos niñas de 11 años.

Foto: Andres Catalán.

Se trata de Paloma Chaparro Panimboza, de 25 años, quien fue imputada por quemar la bandera colgada en el Panteón de los Héroes y por pintar las paredes del monumento. La joven escribió una carta para pedir disculpas públicas y luego se presentó ante la Fiscalía.

En la sede del Ministerio Público fue detenida este miércoles cerca de las 10.15, ya que también contaba con una orden de detención por daños a cosas de interés común y por perturbación de la paz pública.

“Después de todas las críticas, retos de familiares y verdaderos amigos, pero sobre todo después de haberme visto yo misma y al daño ocasionado, sentí y me sigo sintiendo muy avergonzada y arrepentida porque como si fuese poco, desvié la atención del tema importante que todos nos duele y que era el motivo de ese acto de protesta”, expresó la mujer en su escrito.

Lea más: Fiscalía solicita orden de captura internacional de imputadas por daños al Panteón

La joven explicó que no pretende justificarse, pero asume su conducta errada y refiere a que no supo controlarse ante un momento de tanta frustración y el clima exacerbado al que fue permeable.

“Aunque sí lo hice, nunca estuvo en mis planes dañar el Panteón de los Héroes ni quemar la tela con los colores patrios. Todo eso fue sí, un acto impulsivo, descontrolado e irresponsable de mi parte y como corresponde me pongo a disposición de la Justicia. No formo parte de ninguna organización, ni partido político, ni respondo a grupo de ninguna índole”, agrega.

Finalmente, Chaparro mencionó en su carta que espera que la situación sirva a todos los jóvenes para concienciar sobre el valor del patrimonio histórico, además de aumentar la conciencia social y ciudadana sobre el hecho.

“Siento de todo corazón el daño ocasionado que provocó tanta comprensible indignación en la ciudadanía y pido nuevamente perdón por eso”, concluyó.

Proceso por daños al Panteón

Patricia Chaparro junto con Mariángela Guidita Abdala y Giselle Noemí Ferrer Pasotti son las primeras procesadas por ocasionar daños al monumento histórico tras una protesta ciudadana que se realizó el pasado 5 de setiembre por la muerte de dos niñas en el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Más imputados por actos frente al Panteón y piden tener más fiscales

El juez Miguel Palacios admitió la imputación del Ministerio Público contra Abdala, Chaparro y Ferrer, y las citó para la audiencia de imposición de medidas cautelares este miércoles. Solo Chaparro se presentó, mientras que las otras dos aparentemente estarían con destino a Buenos Aires, Argentina.

La Fiscalía pidió la orden de captura internacional y ya se solicitó vía Cancillería a que el país vecino informe la situación jurídica de Abdala y Ferrer, para saber si están refugiadas o asiladas.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.