23 ago. 2025

Juez de San Estanislao imputado por presunto caso de violencia familiar

El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.

violencia física entre mujeres.jpg

La Fiscalía pidió el desafuero del juez denunciado por violencia doméstica, para que se pueda someter a la Justicia.

Imagen referencial (Freepik).

La acción penal fue iniciada tras una denuncia formal presentada por la pareja del juez, en la que relató episodios reiterados de agresión física y psicológica ocurridos en el entorno doméstico.

Según el escrito del Ministerio Público, los hechos denunciados configuraban indicios suficientes para avanzar con la imputación, en el marco de la Ley Nº 5777/16 “de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia”.

Dado que el imputado ostenta fueros por su condición de magistrado, el fiscal Argüello solicitó al Juzgado interviniente que dé trámite correspondiente ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a fin de solicitar el desafuero del juez para que se pueda someter a la Justicia.

Lea también: Corte aprueba uso de tobilleras electrónicas en todo el país y para cualquier tipo de delito

Este paso es considerado indispensable para que el proceso penal pueda avanzar de manera formal en su contra.

El caso se encuentra actualmente en etapa de investigación preliminar y bajo reserva judicial, en resguardo de las partes involucradas y del debido proceso.

La imputación contra un juez en ejercicio por un presunto hecho de violencia intrafamiliar vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de garantizar mecanismos eficaces de control institucional y protección a las víctimas, incluso cuando se trate de autoridades con cargos de alto rango.

Más contenido de esta sección
A los 93 años de edad partió a la eternidad Raúl Eleuterio Calvet Torres, un referente muy importante para la aviación nacional, militar y comercial. Su sepelio se realizará este martes, a las 11:00, en el Cementerio del Este.
Con la nueva ley que promulgó el presidente de la República, Santiago Peña, se tendrán que contar los últimos 10 años de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) para sacar el promedio de la jubilación que cobrará el trabajador asegurado.
El jefe de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, el comisario principal José Martínez, advirtió que las personas que usen las pistolas hidrogel contra terceros serán aprehendidas y puestas a disposición de la Fiscalía. “Si hay que llenar calabozos, vamos a llenar calabozos con este tipo de gente inadaptada”, afirmó.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fijó en 3,8% la proyección del crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país en 2025, con una meta de inflación del 3,7%.
El Ministerio Público recibió un total de 37.634 denuncias de víctimas de violencia familiar entre los meses de enero a diciembre del 2024. En promedio, unas 103 víctimas fueron atendidas por día, un número superior al del 2023 y 2022.
El servicio de tren de pasajeros entre las ciudades de Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina), operará este martes 31 de diciembre con frecuencia reducida, en tanto que este miércoles 1 de enero de 2025 no habrá servicio. Esta medida obedece a las celebraciones de las fiestas de Año Nuevo.