20 ene. 2025

Juez da salida procesal a cuatro procesados por sobrefacturación de mascarillas y agua tónica

Un juez concedió este jueves la suspensión condicional del procedimiento para cuatro procesados por el caso de sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica en Petropar, al inicio de la pandemia del Covid-19.

juicio oral.jpg

La audiencia preliminar fue realizada en la jornada de este jueves.

Foto: @Raulramirezpy.

El juez Julián López concedió la suspensión condicional del procedimiento para cuatro procesados por el caso. En la causa también está acusada la ex titular de Petróleos Paraguayo (Petropar) Patricia Samudio, pero en su caso la audiencia preliminar quedó suspendida, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Se trata de Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, quienes donarán una ambulancia para los Bomberos Voluntarios del distrito de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, en 15 días, con otras condiciones.

La audiencia preliminar programada para este jueves para Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo fue suspendida porque el abogado Enrique Kronawetter renunció durante la noche del miércoles a la defensa de la pareja.

Lea más: Suspenden audiencia preliminar de Patricia Samudio

Este jueves el fiscal Francisco Cabrera se ratificó de la acusación y en su pedido de juicio oral para los acusados por el caso. Todos ellos habrían conformado una estructura para hacer figurar la compra de insumos para Petropar en plena pandemia del Covid-19.

En el listado se detallan agua tónica, mascarillas N95, tanques de 1.000 litros, pallets, termómetros láser, entre otros. El perjuicio total es de G. 346.700.000 y se habla del presunto delito de lesión de confianza.

Nota relacionada: Caso Petropar: Fiscalía acusa a Patricia Samudio y a su esposo por lesión de confianza

Samudio fue procesada por supuesta lesión de confianza en calidad de autora, mientras que las demás personas fueron imputadas bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices.

El caso salió a la luz el 17 de marzo del 2020, a poco tiempo de iniciarse la pandemia del Covid-19 en el país. La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía por un grupo de diputados de varios partidos políticos y, tras el escándalo de las compras, Patricia Samudio presentó su renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.