30 jul. 2025

Juez concede libertad ambulatoria a Óscar Boidanich

El juez José Delmás concedió libertad ambulatoria a Óscar Boidanich, el ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), que es investigado por los delitos de frustración de la persecución y ejecución penal y lavado de dinero en el marco del caso Darío Messer.

seprelad.PNG

Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El juez José Agustín Delmás decidió otorgar la libertad ambulatoria a Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), y otras dos personas imputadas por frustración a la persecución y ejecución penal y lavado de dinero. El juzgado impuso una caución de G. 500 millones para cada uno de los procesados, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además de Boidanich, se encuentran imputados Raquel Cuevas y Melissa Parodi, sospechados de ocultar información y modificar datos sobre el cambista brasileño Darío Messer.

Nota relacionada: Óscar Boidanich ofrece inmueble como caución pese a que Fiscalía no pidió

La fiscala Alma Zayas, una de las que están investigando el hecho, estuvo presente en la audiencia de imposición de medidas y se ratificó en el pedido de medidas alternativas a la prisión realizado por el Ministerio Público.

Los fiscales afirmaron que no hay peligro de fuga y obstrucción al proceso, que se deben dar para aplicar otras medidas, como la prisión preventiva.

Lea más: Tribunal de Apelación confirma imputación de ex ministro Óscar Boidanich

En el acta de imputación se detalla que Boidanich tenía conocimiento de una serie de reportes de operaciones sospechosas (ROS) de los que fueron objetos las empresas de Messer. Para el Ministerio Público, Óscar Boidanich, Raquel Cuevas y Melissa Parodi estaban en conocimiento de las alertas, pero decidieron encubrir los documentos.

El senador Jorge Querey había manifestado a NPY que cree que si la investigación al ex titular de Seprelad se realiza de forma adecuada, “tendrá muchas consecuencias y que terminará salpicando a demasiada gente en el ámbito político, en el sector financiero, incluso en algunas empresas privadas”.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.