08 jul. 2025

Juez bloquea bienes de Hugo Javier y otros imputados en el caso “obras fantasmas”

El Juzgado de Delitos Económicos decretó este miércoles la inhibición general de gravar y vender bienes del gobernador de Central, Hugo Javier, y los 14 procesados por supuesta lesión de confianza.

HUgo Javier 2.jpg

La denuncia contra Hugo Javier fue presentada en junio de este 2021.

A pedido del Ministerio Público, el juez José Delmas decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes, muebles e inmuebles del gobernador de Central, Hugo Javier González, y los 14 imputados en el caso obras fantasmas.

Se inscribió en los Registros Públicos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La medida cautelar es solo contra bienes muebles e inmuebles, según explicó el juez José Agustín Delmás. No hubo pedido fiscal sobre cuentas bancarias del gobernador, ni de los coprocesados.

Lea más: Fiscalía imputa a Hugo Javier y otras 14 personas por lesión de confianza

Hace unos días, la Fiscalía imputó por lesión de confianza y otros hechos punibles al gobernador y a los otros implicados.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

El proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por los concejales departamentales, en junio de este 2021. La administración de Hugo Javier ya había sido salvada de una intervención en julio de este año, cuando la Junta Departamental de Central rechazó el pedido, a pesar del escándalo de supuestas facturas irregulares en la rendición de cuentas.

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira en la investigación contra Hugo Javier González. En julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.