17 sept. 2025

Juez bloquea bienes de Hugo Javier y otros imputados en el caso “obras fantasmas”

El Juzgado de Delitos Económicos decretó este miércoles la inhibición general de gravar y vender bienes del gobernador de Central, Hugo Javier, y los 14 procesados por supuesta lesión de confianza.

HUgo Javier 2.jpg

La denuncia contra Hugo Javier fue presentada en junio de este 2021.

A pedido del Ministerio Público, el juez José Delmas decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes, muebles e inmuebles del gobernador de Central, Hugo Javier González, y los 14 imputados en el caso obras fantasmas.

Se inscribió en los Registros Públicos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La medida cautelar es solo contra bienes muebles e inmuebles, según explicó el juez José Agustín Delmás. No hubo pedido fiscal sobre cuentas bancarias del gobernador, ni de los coprocesados.

Lea más: Fiscalía imputa a Hugo Javier y otras 14 personas por lesión de confianza

Hace unos días, la Fiscalía imputó por lesión de confianza y otros hechos punibles al gobernador y a los otros implicados.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

El proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por los concejales departamentales, en junio de este 2021. La administración de Hugo Javier ya había sido salvada de una intervención en julio de este año, cuando la Junta Departamental de Central rechazó el pedido, a pesar del escándalo de supuestas facturas irregulares en la rendición de cuentas.

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira en la investigación contra Hugo Javier González. En julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.