23 may. 2025

Juez afirma que liberales refugiados en Uruguay salieron del país en forma clandestina

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla informó que los miembros del Partido Liberal Radical Auténtico que solicitaron refugio en el Uruguay salieron del país en forma clandestina. El magistrado libró una orden de captura internacional.

Liberales.PNG

Dirigentes del PLRA y los jóvenes procesados están en el Uruguay. Foto: Gentileza.

Amarilla afirmó que libró la orden de captura internacional contra miembros liberales al ser declarados en estado de rebeldía por abandonar un proceso abierto.

Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez solicitaron el refugio en territorio uruguayo, de acuerdo con lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de Naciones Unidas.

El magistrado tiene a su cargo el caso abierto por la supuesta fabricación de bombas molotov el pasado 31 de marzo, fecha en que se tuvo una movilización ciudadana contra el proyecto de enmienda y donde se registraron disturbios frente a la sede del Congreso Nacional.

Señaló que por la mencionada causa abierta están procesadas cinco personas, de las cuales dos fueron declaradas en rebeldía y una está en prisión, este último en referencia a Stiben Patrón.

Con relación a los refugiados, dijo que salieron en forma clandestina del Paraguay, porque no existen registros en la Dirección de Migraciones.

También aclaró que los mismos no contaban con prohibición de salir del territorio nacional, porque no se sometieron al proceso judicial. “No tenían prohibición de salir porque nunca comparecieron a declarar conmigo”, expresó a la emisora 780 AM.

No quiso aventurarse en decir cómo seguirá el proceso con respecto a los procesados que actualmente están en el Uruguay, quienes sostienen que les resulta imposible ejercer sus defensas en las condiciones previstas y pactadas en las convenciones y tratados sobre los derechos humanos.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.