20 jun. 2025

Juez admite nueva imputación por caso de la mafia de los pagarés

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, admitió la imputación contra otros dos abogados en el caso de la mafia de los pagarés. Además, los citó a la audiencia de imposición de medidas.

Humberto Otazú, juez.

Admitió. El juez de Delitos Econónicos, Humberto Otazú, uno de los que tiene los casos de la mafia de los pagarés.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales Belinda Bobadilla, Leonardi Guerrero y Jorge Arce habían imputado el pasado viernes a los abogados Juan Alberto Bogado y César Rubén Bogarín Alen, ambos representantes de la Compañía Administradora de Riesgos SA (Carsa), por el caso de la mafia de los pagarés.

El proceso es por los supuestos delitos de uso de documentos públicos de contenido falso e instigación al prevaricato.

Esto, en los casos relacionados con el Juzgado de Paz de La Catedral, del Primer Turno, donde está también procesada la magistrada Nathalia Garcete.

El juez admitió la imputación por los mencionados delitos y los citó para la audiencia de imposición de medidas cautelares para el próximo 19 de junio. La Fiscalía solicita la aplicación de las medidas alternativas a la prisión.

Supuestamente, los abogados usaron los informes falsos de los ujieres y actuarios para continuar con los juicios ejecutivos que se llevaban adelante en el citado Juzgado, conforme con la imputación presentada por la Fiscalía.

Ya son varios los abogados que se encuentran en la misma situación. Recordemos que en la empresa Carsa se habían hallado unos 10.000 expedientes que estaban guardados, según había informado la Fiscalía.

Ahora, tras la asunción de jueces interinos en los Juzgados de Paz cuyos jueces están imputados, ya fueron denunciados unos 200 casos más, mientras que hubo otros 200 casos de las denuncias de las víctimas de la mafia de los pagarés.

Todos estos casos serán investigados por el equipo fiscal encabezado por la fiscala Belinda Bobadilla.

En las causas, están procesados los jueces de paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils; de La Catedral del Primer y Segundo Turno, Nathalia Garcete y Gustavo Villalba; de San Roque, Liliana González de Bristot, ahora jubilada; y de La Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez. Este último tiene dos causas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia estableció el uso obligatorio de uniformes en dos tonos, para los reos que se encuentran en las penitenciarías de Minga Guazú y la Unidad Penitenciaria Martín Mendoza, de Emboscada.
Pese a que muchas veces los descuentos judiciales no son culpa de los funcionarios, la ministra de Salud propuso como “medida urgente” cursos para los empleados. Dijo que estos pueden solicitar también el cese de los cobros compulsivos no judiciales.
La esposa del presunto sicario asesinado, Marcio Sánchez, alias Aguacate, recusó al Tribunal porque querían que el juicio se haga en guaraní y solo designaron un traductor. Ella está acusada por lavado de dinero.
La jueza de paz Carmen Analía Cibils había apelado la admisión de su imputación, pero según el Tribunal de Apelaciones, se trata solo de un “desacuerdo” contra la causa en su contra.
El caso más comprometido se resalta a la magistrada de La Encarnación Carmen Analía Cibils, quien registra un incremento no justificado de sus bienes por alrededor de G. 800 millones.
A través de diez defensores de la capital, el Ministerio de la Defensa Pública presentó esta mañana ante el Juzgado de Paz de La Encarnación y en otros juzgados, pedidos de intervención en más de 200 casos de víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.