20 sept. 2025

Fiscalía pide rechazar incidentes de ex ministro de la SEN, Joaquín Roa

El fiscal Silvio Corbeta solicitó el rechazo de los incidentes promovidos por la defensa del ex ministro Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube, en el juicio oral por supuestos cohecho pasivo agravado, lesión de confianza, lavado de dinero y asociación criminal.

3555485f-ee87-4a4e-924a-087dd6d24702.jpg

Juicio oral. Siguió hoy el juzgamiento público del ex ministro Joaquín Roa y del empresario Alberto Koube.

Foto: Gentileza.

El juicio oral contra el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional y el empresario se había reiniciado con las juezas Elsa García, Ana Rodríguez y Sonia Sánchez Laspina, tras la inhibición del magistrado Matías Garcete, por lo que el fiscal Corbeta continuó con su exposición en la audiencia.

El agente del Ministerio Público solicitó el rechazo del incidente planteado por la defensa de excluir el disco duro que tiene todas las actuaciones del caso A Ultranza Paraguay que habían sido requeridas por la acusación.

Habló de la importancia de las pruebas, ya que entiende que el caso contra el ex ministro y el empresario es una derivación de esa causa, con lo que solicitó al Tribunal de Sentencia el rechazo del pedido de la defensa.

Después, el tribunal declaró otro cuarto intermedio hasta el próximo 18 de junio, a las 10:00, donde resolverá los incidentes promovidos por las partes.

Lea más: Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube enfrentarán juicio oral por causa derivada de A Ultranza

En el caso, la Fiscalía requirió incluir como testigos a Sergio Salinas y Ramón Colmán, peritos del caso A Ultranza, a más de un disco duro que contenía el proceso seguido a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico; además de todo el expediente y la acusación del fiscal Deny Yoon Pak en la causa.

Por su parte, los abogados de Joaquín Roa, Rodrigo y Gustavo González Planás, habían pedido que se excluyera el yate Azimut AZ 42, la exclusión del disco duro portátil y el rechazo de los incidentes promovidos por la Fiscalía.

Finalmente, los abogados Rodrigo Álvarez y Mario Bobadilla, que defienden a Alberto Koube, solicitaron incluir un informe de la conducta del acusado en el penal Emboscada Antigua. También el rechazo de los incidentes de la Fiscalía.

La acusación fiscal

Según los fiscales, la causa se desprende del Operativo A Ultranza, que es una de las mayores investigaciones realizadas por casos de lavado de dinero.

Refieren que el ex ministro Joaquín Roa adquirió un yate en el 2018 de la empresa Tapyracuai, de Alberto Koube, que también está investigado en el megaoperativo por sus supuestos vínculos con el tráfico de cocaína a Europa, específicamente con el esquema liderado por Lindomar Reges.

La embarcación, que está valuada en unos USD 450.000, fue hallada anclada en el Náutico Remanso y tras su incautación quedó en poder de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados.

Afirman los fiscales que Koube fue proveedor de la SEN y tenía un vínculo de amistad con Roa, por lo que las sospechas apuntan a licitaciones irregulares en el alquiler de camiones y venta de chapas, así como servicios sobrefacturados a cambio de un yate.

Más contenido de esta sección
La fiscala Gladys Jiménez argumentó que no halló los elementos suficientes que pudieran sostener una acusación por abuso sexual en niños contra ex alto funcionario del Gobierno.
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.