20 jul. 2025

Detienen a un argentino, presunto activo microtraficante que opera en Presidente Hayes

La Policía Nacional detuvo a un hombre de nacionalidad argentina tras hallarse en su poder varias dosis de crac, listas para su comercialización en zona de Presidente Hayes.

Detienen a argentino con drogas.jpg

Incautados. El hombre tenía en su poder dosis de crac, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Comisaría 7ª de la ciudad de Nanawa detuvieron a Rolando Gastón Rodas, de 27 años, domiciliado en Clorinda, República Argentina, cerca de las 02:30 de la madrugada de hoy, jueves.

La tarea fue dirigida y supervisada por el propio director de la Policía Nacional de Presidente Hayes, comisario general Luis Bazán.

Este sería un activo microtraficante que centraba su acción en la comercialización de drogas al menudeo a jóvenes, adolescentes e incluso intentaba a niños en edad escolar.

Según los intervinientes, mediante tareas de inteligencia previas y a informaciones precisas proporcionadas por fuentes confidenciales, sumadas a las reiteradas quejas de vecinos afectados, procedieron al desbaratamiento de una boca de fumo donde se comercializaba cocaína tipo crac.

Se trata de una casilla en estado de abandono, que era frecuentado por consumidores y estaba siendo utilizado como aguantadero y para la venta de estupefacientes.

En el mencionado lugar aprehendieron al implicado, además de que se incautó de su poder 40 gramos de crac, cuyas dosis ya estaban fraccionadas para la venta.

También se decomisó dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como en pesos argentinos de baja denominación, además de un teléfono celular.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.