14 nov. 2025

“Juego de mercado” dilata compra de medicamentos en IPS, dice gerente

Las masivas consultas de los oferentes sobre las licitaciones de medicamentos hacen que se dilate el proceso de adjudicación y, consecuentemente, provoca el desabastecimiento en el Instituto de Previsión Social (IPS), según el gerente de Administración y Logística, Armando Rodríguez. El funcionario se refiere a este acto como un “juego de mercado” que perjudica a la previsional y a sus asegurados.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El IPS no cuenta con el 10% de más de 500 fármacos, entre estos hay expectorantes, antigripales, para cuadros alérgicos y asmáticos, antibióticos y analgésicos, mientras que las infecciones respiratorias se disparan en las consultas de la previsional.

Rodríguez explicó que las repetidas consultas de los oferentes sobre el llamado a licitación hacen que se dilate el proceso de adjudicación. “Es el juego del mercado, donde cada uno busca llevar agua a su molino”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El proceso de licitación de estos medicamentos comenzó en noviembre pasado, pero siete meses después aún no se pudo adjudicar a ninguna empresa. Para el gerente de Administración, la única alternativa es cerrar el periodo de consultas.

Un total de 238.170 casos de consultas por Enfermedad Tipo Influenza (ETI) se registran desde el 3 de enero hasta el 11 de junio de este año. Las muertes ascienden a 144 casos, según datos de Vigilancia de la Salud.

Una vez adjudicada esta licitación, la entrega de los medicamentos tardaría otros 20 días.

Reposición de tomógrafos

En cuanto a la avería de los seis tomógrafos del Hospital Central, mencionó que esta semana se habilitarán tres. Comentó que la frecuencia de los usos de estos equipos es alta, de hasta 300 veces por día, lo que hace que la máquina resienta.

Asimismo, para este año, se plantea la compra de dos tomógrafos más, atendiendo a la gran demanda y la habilitación de un nuevo hospital en Ciudad del Este.

Embed

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.