22 nov. 2025

Jueces “dieron el no” a una boda en Penal de Emboscada

Penal de Emboscada.jpg

Penal de Emboscada

Foto: Ministerio de Justicia

Un Tribunal de Sentencia negó el permiso para que se realizara una boda en el Penal de Emboscada Antigua, entre un condenado por narcotráfico y su pareja, quien se encuentra cumpliendo arresto domiciliario en la ciudad de Capitán Bado, en el Amambay.

La petición se hizo a los jueces Pablino Daniel Barreto, Juan Dávalos e Inés Galarza, que argumentaron que era competencia del Ministerio de Justicia, además de que existía peligro de fuga.

El pedido lo hizo la abogada Amanda Silva, que además del permiso para que se realizara el casamiento seguido de un refrigerio en el citado reclusorio, también solicitó permisos para la visita conyugal y familiar, ya que la pareja tiene dos hijas.

El hombre está condenado a 28 años de cárcel por tentativa de homicidio y narcotráfico mientras que la mujer, de nacionalidad brasileña, a 11 años de encierro, aunque el fallo no está firme, sino que es objeto de recurso de apelación.

Los jueces argumentaron que no existe fecha cierta para la boda, ni para las visitas conyugales y que no existe impedimento para que las hijas lo visiten en su lugar de reclusión.

Al final, rechazaron el pedido por el peligro de fuga, por la distancia que existe entre el penal y la casa de la pareja del recluso.

Más contenido de esta sección
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.
El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.